Ibex 35 a por los 14.900 puntos. Futuros en Europa al alza
MERCADOS FINANCIEROS*
El futuro del DAX sube un 0,38%, hasta los 24.204 puntos, el FT-100 se mantiene plano sobre los 9.166 puntos, el CAC-40 sube un 0,3%, el Eurostoxx 50 avanza un 0,3%, sobre los 5.372 puntos y el futuro del Ibex 35 se anota un 0,4%, sobre los 14.917 puntos.
Las bolsa asiáticas subían y el dólar estadounidense cotizaba a la baja, ya que los últimos datos macroeconómicos mostraron la resistencia de las principales economías y la necesidad de que los bancos centrales mantengan su política monetaria acomodaticia.
Los precios del petróleo se mantenían estables, a la espera de datos más claros sobre las reservas estadounidenses y de la próxima reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin.
*EMPRESAS*
Santander se alía con OpenAI para acelerar su estrategia en IA y Datos (Expansión)
Un fondo ultima la compra de Parque Corredor en Madrid (Cinco Días)
Masorange negocia vender una cartera de pleitos fiscales al fondo Fortress (Expansión)
*ECONOMÍA Y POLÍTICA*
Pequeños grupos de soldados rusos avanzaron el martes hacia el interior de Ucrania oriental, antes de la cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, que los líderes europeos temen que pueda terminar con una paz impuesta a una Ucrania reducida (Reuters)
Los inversores apuestan cada vez más por una bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre, tras el ligero repunte de la inflación del mes pasado, que indicó que, hasta ahora, el impacto de los aranceles impositivos del presidente Donald Trump sobre las importaciones en los precios de los productos ha sido limitado (Reuters)
Aviones y tanques israelíes siguieron bombardeando durante la noche las zonas orientales de la ciudad de Gaza, causando la muerte de al menos 11 personas, según informaron testigos y médicos el martes, mientras el líder de Hamás, Khalil Al-Hayya, llegaba a El Cairo para mantener conversaciones destinadas a reactivar el plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos (Reuters)
*AGENDA*
Grifols- Dividendo de 0,15 euros por acción. Fecha de pago.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, interviene ante la Cámara de Comercio de Greenville. (1130 GMT)
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, habla sobre las perspectivas económicas antes de un evento organizado por la Fed de Atlanta en asociación con la Autoridad de Desarrollo Económico del Condado de Franklin, en Red Bay, Alabama. (1730 GMT)
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, participa en una sesión moderada de preguntas y respuestas antes del evento «Perspectiva Regional, Impacto Nacional: un Almuerzo de Política Monetaria con la Fed de Chicago» organizado por la Cámara de Comercio del Gran Springfield. (1700 GMT)
Resumen de las deliberaciones de política monetaria del Banco de Canadá por parte del Consejo de Gobierno para la decisión de política que se anunció dos semanas antes. (1730 GMT)
DATOS MACRO
Hoy hemos conocido el IPC armonizado de Alemania, que sube un 1,8% en julio, en línea con las previsiones. El IPCA también subió un 1,8% mientras, en términos intermensuales, el IPCA subió un 0,4%, tal y como había mostrado el dato provisional.
Europa se llena de referencias de precios. En España, la inflación podría subir al 2,7%, por encima del objetivo del BCE, un dato que puede reforzar el discurso restrictivo en Fráncfort. La AIE publicará su informe mensual, con especial atención a previsiones de oferta y demanda de petróleo. En EE. UU., los inventarios de crudo podrían caer en 3 millones de barriles, lo que daría soporte a las cotizaciones.







:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/413/8c8/cd9/4138c8cd996938cec76fd662c84ce4e1.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)







