Iberdrola anuncia una ampliación de capital de 5.000 millones para inversiones en EE UU y Reino Unido
Iberdrola ha anunciado este miércoles, tras la presentación de sus resultados, una ampliación de capital acelerada de 5.000 millones de euros para acometer las … nuevas oportunidades de inversión en redes eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido aprovechando los nuevos marcos tarifarios y regulatorios en ambos países.
Según señalan fuentes de la compañía a este medio, esas condiciones suponen una oportunidad de inversión sin precedentes en el negocio de redes cifrada en 55.000 millones de euros a nivel global en el período 2026-2031, lo que supone un incremento esperado del 75% frente al sexenio anterior.
Este movimiento de crecimiento en el capital de la empresa, que la compañía esperar acometer en breve espacio de tiempo ha provocado la suspensión de cotización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hasta que se complete. Confirma también la apuesta que Iberdrola ha venido defendiendo para invertir en entornos con seguridad jurídica que permitan prever los retornos en el negocio a largo plazo.
Ganancias de 3.652 millones en el primer trimestre
Iberdrola ganó en el primer semestre del año 3.562 millones. Un 20% más que el ejercicio pasado y sigue adelante en su carrera de cerrar este año con unos beneficios históricos que se ha marcado por encima de los 6.000 millones de euros. La cifra de ganancias hasta junio surge tras descontar el efecto extraordinario que supuso la venta de su negocio de gas en México en 2024, una operación que le dió unos ingresos extraordinarios en ese ejercicio y que, si se tienen en cuenta, harían reducir las ganancias este 2025 un 13,8%.
La gran inversión en el despliegue de redes eléctricas, especialmente en Estados Unidos y Reino Unido, ha sido la principal locomotora para elevar estas ganancias apoyadas en unos ingresos totales de 22.743 millones (un 0,5% más). Las redes generaron unas ventas de 10.296 millones, un 6,2% más, pero su rentabilidad medida en el beneficio operativo antes de impuestos (ebitda) escaló un 45% hasta los 2.927 millones. En cambio el negocio de al generación, que reportó 12.586 millones de ingresos, presentó una pérdida de rentabilidad en ebitda del 46%, con 2.617 millones.
Según los resultados del primer semestre del año, las redes y su gestión aportan el 52% del beneficio con un alza del 31%, mientras que el área de generación de electricidad ha perdido un 13% de rentabilidad. Por países, en el conjunto de los negocios de Iberdrola, España y Portugal representan el 35% de las ganancias, por un 23% EE UU, un 21% Reino Unido y un 17% Latinoamérica.
Esto sigue haciendo que el negocio internacional siga siendo el principal vector para Iberdrola, especialmente en Estados Unidos donde las redes han incrementado sus márgenes un 413% y en Reino Unido que, con la integracion de ENW, han crecido un 19%. España sigue siendo el principal mercado en la generación de electricidad con unas ventas de 7.325 millones sobre el total de 12.587 millones en todo el mundo que la compañía factura por este negocio. Aunque la rentabilidad por los impactos de la tarifa haya caído un 25% un ebitda de 1.460 millones.
Solo un 5% en España
La propuesta presentada hoy a los mercados es para Iberdrola una oportunidad en la que espera desembolsar esos 55.000 millones de los que la mitad se diseñan en Reino Unido, entre el 35% y el 40% en Estados Unidos, entre un 10% y un 15% en Brasil. Y solo un 5% en España.
Con la ampliación de capital, la compañía refuerza su plan de inversiones en redes, que en el primer semestre de este año ascendieron a 5.662 millones de euros, de los que el 54% fueron para redes y el 38% para renovables. Por países, Reino Unido centralizó la mayoría, con 1.825 millones, le siguió EE UU con 1.651, Latinoamérica con 858 millones y España y Portugal con 816.














