Guerra Trump-Fed: ¿aumenta la salida de Cook el riesgo de despido de Powell?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a escribir un nuevo y peligroso capítulo en su particular cruzada contra la Reserva Federal (Fed) por no bajar los tipos de interés. La destitución de la gobernadora del banco central estadounidense, Lisa Cook, acusada de supuesto fraude en unas solicitudes de hipoteca, pone a prueba la independencia del organismo, ya que con su salida, el republicano puede configurar ‘a su gusto’ la Junta Directiva de la institución. Si a esto se le suma la renuncia de Adriana Kugler, ¿aumenta el riesgo de despido de Jerome Powell? Ya se sabe que no hay dos sin tres.
Y es que el presidente de la Fed tiene los días contados. Su mandato expira en mayo de 2026 y Trump está preparando activamente su sustitución entre amenazas de cese de su cargo. De hecho, la Casa Blanca ya ha comenzado a barajar candidatos «muy fuertes» y parece dispuesta a elegir a quien aplique una política monetaria más acomodaticia.
Pero mientras tanto, el mandatario estadounidense aprovecha cualquier ocasión para lanzar ataques contra Powell un día sí y otro también. De él, a quien llama ‘Too Late’ (Demasiado Tarde), ha dicho que es «un imbécil testarudo, demasiado estúpido y demasiado político, para ocupar la presidencia de la Reserva Federal».
Además, le ha acusado de ser el culpable de que la vivienda esté «rezagada» en EEUU por no recortar los tipos. «Las familias se ven perjudicadas porque las tasas de interés son demasiado altas, e incluso nuestro país tiene que pagar una tasa más alta de lo que debería ser debido a ‘demasiado tarde'», ha escrito en su red social Truth Social.
Todo ello, sin perder la ocasión para sembrar dudas sobre Powell, a quien la Casa Blanca ha puesto bajo la sospecha de malversación con la ‘excusa’ de las obras de renovación de los dos edificios que sirven de sede a la Fed.
Es más, durante una visita a las instalaciones del banco central, Trump dijo que la reforma había costado 3.100 millones de dólares, 700 millones más que el plan inicial. «Se ha salido de control», apuntó entonces. A su lado, el titular de la Fed negaba con la cabeza y le pidió explicaciones sobre esa cantidad. Este le pasó un papel, y Powell lo sacó de su error: se había incluido el coste de la remodelación de un tercer edificio «que se terminó hace cinco años».
«Da igual», contestó Trump, «en cualquier caso es mucho dinero». Efectivamente, al republicano le dieron igual las aclaraciones porque días después de este encuentro dejó claro, otra vez, estar «considerando permitir que se inicie una importante demanda contra Powell debido a su pésimo y grosera incompetencia al gestionar la construcción de los edificios de la Reserva Federal. 3.000 millones de dólares por un trabajo que debería haber costado 50 millones de dólares».
Unas incriminaciones que parecen ir destinadas a buscar el fin de Powell en la Fed antes de tiempo.
KUGLER Y COOK, ¿AVISO A NAVEGANTES?
Con este telón de fondo, Adriana Kugler y Lisa Cook se han convertido en las primeras damnificadas. La economista abrió la veda a principios de agosto, cuando anunció que abandonaba su puesto como miembro de la junta de gobernadores del banco central estadounidense.
Trump aprovechaba esta renuncia para arremeter contra Powell, al afirmar que «debería dimitir, como ha hecho la designada por Biden Kugler», pero también para proponer a Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos y uno de sus aliados clave, para ocupar esta vacante.
Cook, igualmente designada por Joe Biden, ha sido la última víctima. El mandatario estadounidense la ha despedido alegando el supuesto fraude hipotecario del que la ha venido acusando semanas atrás.
«Está usted eliminada de su puesto en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal con efecto inmediato», ha expresado en una carta dirigida a Cook y publicada en su red social. «Como se establece en la recomendación penal (…), hay suficiente razón para creer que usted puede haber hecho declaraciones falsas sobre uno o más acuerdos hipotecarios«.
La gobernadora ha avanzado que «no voy a renunciar». «Seguiré desempeñando mis funciones para ayudar a la economía estadounidense, tal como lo he estado haciendo desde 2022». «El presidente Trump pretendió despedirme ‘con justa causa’ cuando no existe ninguna causa legal y no tiene autoridad para hacerlo», ha añadido.
Si bien un presidente nunca ha destituido a un gobernador de la Fed, sí puede hacerlo con causa justificada, esto es, por ineficiencia; incumplimiento del deber; y malversación, es decir, irregularidad en el ejercicio del cargo.
Sin embargo, para los analistas este despido esconde mucho más. «Es poco probable que las acusaciones de fraude hipotecario sean la verdadera razón por la que Cook se encuentra en la mira. Ha sido franca sobre el impacto inflacionario de los aranceles, advirtiendo en junio pasado que los aranceles al estilo Trump complicarían la labor de la Fed al impulsar los precios al alza y obligar a los responsables políticos a mantener los tipos de interés altos durante más tiempo. Ese es precisamente el mensaje que Trump no quiere oír«, valora Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.
«Esto se interpreta como un nuevo ataque a la independencia de la Fed, ya que Trump se dedica a reemplazar a los gobernadores actuales con sus candidatos preferidos», asevera David Morrison, analista sénior de mercado de Trade Nation.
«Trump se muestra implacable en su afán por bajar los tipos de interés. Ha pedido públicamente a la Reserva Federal que reduzca el coste de los préstamos y ha criticado reiteradamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no implementar una política monetaria más flexible», comenta Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell.
«Aunque Powell indicó la semana pasada un cambio en la estrategia de la Fed, insinuando que las tasas se reducirán el próximo mes, Trump parece insatisfecho. Ha despedido a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, lo que genera especulaciones de que el presidente estadounidense presionará para que la reemplacen por alguien más acorde con su mentalidad«, agrega Mould. ¿Un aviso a navegantes?




:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/cf8/66a/864/cf866a8641231651e00e0cf947fac356.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)








