Grupo Intaf recibe el Premio Pyme del Año 2025 de A Coruña

Grupo Intaf recibe el Premio Pyme del Año 2025 de A Coruña



La empresa Grupo Intaf, grupo industrial de metalmecánica, ha recibido hoy el Premio Pyme del Año 2025 de A Coruña, un galardón que conceden el Banco Santander y las Cámaras de Comercio de Santiago de Compostela y A Coruña, en colaboración con la Cámara de España y el diario La Voz de Galicia.

El director general de Grupo Intaf, José Ramón Franco Caaveiro, fue el encargado de recoger el premio, en un acto que se celebró en el Club Cámara Noroeste y que contó con la presencia del conselleiro de Emprego, Comercio y Emigración de la Xunta, José González; el presidente de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro; la secretaria general de la Cámara de Santiago, Rosa Mary Cardeso; la directora territorial de Banco Santander en Galicia, Rocío Pazos; el director general de la Cámara de A Coruña, Manuel Galdo; el director de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, Xosé Luís Vilela y el jefe de Desarrollo Territorial y Transición Ecológica de la Diputación da Coruña, Manuel Vázquez.

Una pyme con valor añadido

Grupo Intaf es una pyme que forma con sus empresas participadas una cadena de valor única en el ámbito metal mecánico con capacidades multidisciplinares y multisectoriales; sus actividades abarcan el diseño y la ingeniería, la fabricación de equipos y componentes, el tratamiento térmico del acero, fabricación de engranajes, montaje e instalación, reparación mecánica especializada, mantenimiento de equipos e instalaciones industriales.

El jurado ha valorado especialmente de Grupo Intaf su aportación a la creación de empleo, su capacidad innovadora y de expansión, así como su compromiso con la sostenibilidad como méritos para alzarse con este premio.

El papel de las pymes

El conselleiro de Emprego, Comercio y Emigración de la Xunta, José González, hizo entrega de este galardón y destacó “la labor de las pequeñas y medianas empresas, elementos clave del tejido empresarial de Galicia y cuya actividad resulta fundamental para la creación de empleo y para la generación de riqueza a nivel local. Además, reiteró el compromiso de la Xunta como administración facilitadora, reduciendo trabas burocráticas y acompañando a las pymes en los desafíos que afrontan en el mercado laboral, como la cobertura de vacantes, el relevo generacional o la atracción de talento, y siempre en el marco del diálogo social.

Asimismo, puso en valor el papel fundamental de las cámaras de comercio, a las que calificó como actores fundamentales de la colaboración público-privada y referentes en ámbitos como el asesoramiento, la formación, el apoyo al emprendimiento, la promoción exterior y la internacionalización”.

Por su parte, el director general de Grupo Intaf, José Ramón Franco Caaveiro, reivindicó “el peso de las pymes como la gran fuerza de la economía de este país”. Además, destacó que “nuestro oficio es muy tradicional, pero avanza gracias a una fuerte apuesta por el uso de nuevas tecnologías, por formar a nuestros trabajadores y por la digitalización”. Del mismo modo, enfatizó la importancia de “establecer alianzas estratégicas con empresas, independientemente del sector, porque esta es la forma de generar valor a los negocios”.

Los accésits

Además, se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Pyme Sostenible.

  • El Accésit de Internacionalización se ha otorgado a Valora Consultores de Gestión, consultora de Sostenibilidad, pionera y líder en servicios profesionales para la transformación empresarial, impulsada por los nuevos retos y oportunidades de la sostenibilidad/ESG y la digitalización.

  • El Accésit de Innovación y Digitalización ha recaído en Informática y Networking Compostela, dedicada a ofrecer soporte técnico, soluciones de ciberseguridad y transformación digital que ofrece servicios B2B.

  • El Accésit a la Formación y el Empleo se ha concedido a Emsamble System, especialistas en arquitectura modular inteligente que busca mejorar la calidad de la construcción, hacerla más sostenible y con plazos de ejecución más cortos.

  • El Accésit de Pyme Sostenible de A Coruña es para Sistemas Audiovisuales Itelsis, especialistas en telecomunicaciones y soluciones e-TIC.

Valoración de las Cámaras

En palabras del presidente de la Cámara de A Coruña, Antonio Couceiro, “en esta edición hemos contado con un significativo número de empresas candidatas lo que demuestra el interés que estos premios suscitan. De hecho, desde la creación de estos premios, más de 300 empresas coruñesas han presentado sus candidaturas a los mismos.

Y, como viene siendo habitual, no sólo merece mención el número, sino también la calidad de las candidaturas presentadas que ha sido realmente elevada”.

Por su parte, la secretaria general de la Cámara de Santiago, Rosa Mary Cardeso, destacó que “este Premio Pyme del Año de A Coruña debe servirnos para reconocer públicamente y tomar conciencia -una vez más- del gran aporte de la pequeña y mediana empresa a nuestra sociedad. Las Pymes son la espina dorsal de nuestra economía, las que contribuyen a la fijación de empleo, riqueza y bienestar. Por ello el propósito de este premio no es solo el de premiar a los ganadores en una competencia con la elección de un jurado, sino también contribuir a mostrar su mérito como ejemplo inspirador para todos los demás, como fuente de orgullo colectivo para nuestro país”.

En su intervención, la directora territorial de Banco Santander en Galicia, Rocío Pazos, destacó que “con estos premios queremos reconocer su valentía, su capacidad de innovar y de crecer en un entorno cada vez más exigente. Desde Banco Santander queremos ser más que un banco: nuestro compromiso es acompañarlas como socio estratégico, apoyando sus proyectos desde la idea inicial hasta su expansión internacional”.

Xosé Luis Vilela, director de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, destacó el binomio Galicia-innovación, relacionando la exposición de las empresas participantes con la historia del diario La Voz de Galicia. En sus palabras, “solo se puede avanzar innovando y renovándose” y destacó también el valor que las empresas de la comunidad tienen para el diario por lo que “queremos que todo lo que hacen las empresas tenga reflejo en nuestras páginas”.

Premio Nacional Pyme del Año 2025

Grupo Intaf concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre se conocerá en los primeros meses de 2026, en un gran evento que se celebrará en Madrid.

Así mismo, los ganadores de los Accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de Internacionalización, sus políticas de Formación y Empleo o Innovación y Digitalización y las que tienen implantadas más medidas de Sostenibilidad.

En esta nueva edición, la novena de este Premio, han participado 1.717 empresas de todos los sectores productivos.

Un galardón consolidado

El Banco Santander y la Cámara de Comercio de España crearon el Premio Pyme del Año en 2017 para reconocer el desempeño y la labor de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza. Además, pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico del territorio. El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.

12.500 pymes participantes desde la creación del Premio

El Premio Pyme del Año se consolida con esta novena edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. El año pasado, octava edición del Premio, se inscribieron un total de 1.680 empresas de las 50 provincias y participaron 54 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española.

Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 12.532 pymes las que han participado en este certamen.



Fuente