Goldman Sachs ve el petróleo en 90 dólares si escala la tensión entre Israel e Irán…e incluso los 100

Goldman Sachs ve el petróleo en 90 dólares si escala la tensión entre Israel e Irán…e incluso los 100



Goldman Sachs ha emitido un informe que sugiere que los precios del barril Brent de petróleo podrían experimentar un aumento significativo en el corto plazo, superando los 90 dólares , si la escalada de tensiones entre Israel e Irán continúa. Esta información fue revelada por ‘Investing’ tras acceder al informe del banco.

Mayor prima de riesgo geopolítico en el mercado del petróleo

Goldman Sachs ha decidido incluir una mayor prima de riesgo geopolítico en sus proyecciones de precios para el verano de 2025. A pesar de esto, el escenario central del banco sigue considerando que no habrá interrupciones significativas en el suministro de petróleo en Oriente Medio y que la oferta seguirá creciendo, excluyendo el petróleo de esquisto estadounidense.

Proyecciones de precios

Los expertos de Goldman Sachs han estimado que el coste por barril Brent/WTI estará en un rango de entre 55 y 59 dólares para el cuarto trimestre de 2025, y entre 52 y 56 dólares en 2026.

Escenario alternativo

Sin embargo, se contempla un escenario alternativo en el que la infraestructura exportadora de Irán sufra daños en ataques con misiles, lo que resultaría en la pérdida de aproximadamente 1,75 millones de barriles diarios durante seis meses. En este caso, se espera una recuperación gradual a partir de ese punto.

Impacto en los precios del petróleo

Según el informe de Goldman Sachs, en caso de que la producción extra de los principales países de la OPEP+ compense la mitad del déficit máximo iraní, el precio del barril de petróleo Brent podría subir por encima de los 90 dólares, para luego descender a alrededor de 60 dólares en 2026 a medida que se recupere el suministro de Irán.

Futuros del crudo y posibles escenarios

Además, el informe plantea la posibilidad de que los futuros del crudo superen los 100 dólares si la capacidad de producción o transporte a nivel regional se ve afectada negativamente por las tensiones geopolíticas en la región.



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *