Ganadores y claves del concurso de cómic Universo Goya

Ganadores y claves del concurso de cómic Universo Goya



El concurso nacional de cómic Universo Goya ha vuelto a colocar el foco en la obra del emblemático pintor aragonés, buscando acercar su legado a un público joven a través de interpretaciones creativas y actuales. Esta edición ha destacado por la alta calidad de los trabajos presentados y el impulso a nuevos talentos en ilustración y cómic.

El certamen, impulsado por Fundación Ibercaja, ha celebrado su quinta edición con una participación que ha rozado las 40 propuestas. Los participantes, todos ellos jóvenes entre 18 y 30 años, han demostrado gran creatividad y dominio técnico. El jurado, presidido por Juan Royo, ha tenido la difícil tarea de seleccionar a los ganadores y finalistas de entre una oferta diversa que ha resaltado por su originalidad.

Premiados del Universo Goya de cómic

El primer premio de esta edición ha sido para Ana María Muñoz, autora de La vida imita al arte. En su trabajo, la acuarela y la conexión entre pasado y presente juegan un papel fundamental. El jurado ha valorado especialmente su capacidad para integrar referencias goyescas en escenas cotidianas y transmitir una atmósfera introspectiva llena de detalles. Este cómic invita a reflexionar sobre la belleza de la naturaleza y la influencia de los grandes artistas en la vida diaria.

El segundo galardón ha sido para Pablo González por su obra El Perro. Destaca por su estilo en acuarela, el contrate de planos y un estilo realista con toques caricaturescos. La historia traslada al lector a la famosa Quinta del Sordo, escenario donde Goya pintó su célebre ‘Perro semihundido’, logrando una narrativa ágil y efectiva.

Ana María Muñoz y Pablo González: trayectorias y procesos creativos

Ana María Muñoz (Alicante, 1997) combina docencia y arte plástico. Desde sus inicios, se ha destacado por su habilidad en ilustración y se graduó con matrícula de honor en la Universidad Politécnica de Valencia, especializándose en Narrativa Secuencial y Dibujo. Su obra ganadora surgió de la observación de estudiantes y la experimentación con acuarela, inspirada en elementos como El perro semihundido y las recientes inundaciones en España, que enriquecieron su narrativa visual.

Pablo González, natural de Badajoz, ha estudiado Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y cuenta con un máster en creación artística. Reconocido en certámenes de cómic, aporta un estilo personal y sólida técnica. En El Perro, ha conseguido transmitir personalidad a personajes y dinamismo en las escenas, aspectos muy valorados.

Participación, jurado y proyección de las obras

El certamen ha premiado también la calidad de nueve obras finalistas. En total, doce trabajos serán publicados en un volumen recopilatorio, facilitando su difusión y consulta por parte del público interesado en el cómic y en Goya.

Todos estos trabajos, junto con las obras seleccionadas en ediciones anteriores, formarán parte de una exposición que se inaugurará en 2026 en el Espacio Joven Fundación Ibercaja, en el Salón del Cómic de Zaragoza. Posteriormente, la muestra itinerará por varias localidades para acercar la obra a un público amplio y diverso.

Universo Goya de cómic se ha consolidado como una de las principales citas del cómic nacional, especialmente para autores que buscan dar sus primeros pasos y dar visibilidad a su trabajo. La iniciativa, además de premiar y publicar, rinde homenaje a una figura indispensable en la pintura universal, fomentando el conocimiento de Goya entre las nuevas generaciones.

El talento y la creatividad mostrados por los participantes, junto a la labor del jurado y el apoyo de Fundación Ibercaja, convierten a este certamen en un punto de encuentro clave para quienes consideran el cómic una forma de exploración artística y cultural. La relación entre los proyectos y la obra de Goya ha resultado especialmente inspiradora, demostrando la vigencia y universalidad de su legado en el siglo XXI.

exposición cómics Paco Roca-0exposición cómics Paco Roca-0

Artículo relacionado:

La exposición gratuita de cómics de Paco Roca en Madrid: Un viaje emocional a través de la memoria




Fuente