Fundación Laboral de la Construcción de Castilla-La Mancha forma a 135 jóvenes en construcción para ayudarles a encontrar trabajo – Noticias de Toledo
Resumen – Puntos clave
- La Fundación Laboral de la Construcción de Castilla-La Mancha crea un programa para formar a 135 jóvenes.
- El programa se llama ‘Construyendo y Activando Futuro’ y forma parte de ‘+Empleo Joven’.
- Está dirigido a jóvenes de 16 a 29 años sin estudios o con pocos estudios.
- El programa dura hasta 2029 y se hace en el Centro de Formación de Toledo.
- Ofrecen una beca económica al terminar la formación.
- La formación incluye cursos acreditados, prácticas en empresas y ayuda personalizada.
Formación para jóvenes en construcción
La Fundación Laboral de la Construcción de Castilla-La Mancha tiene un nuevo proyecto.
El proyecto se llama ‘Construyendo y Activando Futuro’.
Este proyecto forma parte del programa ‘+Empleo Joven’.
El programa es para 135 personas.
Las personas tienen entre 16 y 29 años.
No tienen estudios o tienen menos que Bachillerato o Formación Profesional.
Tienen que estar apuntadas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Este proyecto está financiado por el Fondo Social Europeo y la Fundación ‘la Caixa’.
El objetivo es que los jóvenes puedan aprender y encontrar trabajo en la construcción.
Cómo es el programa
El programa empezó en marzo.
Durará hasta el año 2029.
Se hace en el Centro de Formación de la Fundación en Toledo.
Hay cinco partes diferentes para formarse.
Para ayudar a los jóvenes, dan una beca de dinero.
Esta beca se da cuando terminan la formación.
Para conseguir la beca, hay que ir a todas las clases.
Qué aprenden y cómo les ayudan
El programa tiene tres partes importantes.
Primero, la formación es oficial.
Los cursos se llaman grados B y C, antes se llamaban Certificados Profesionales de nivel 1 y 2.
Se aprenden temas de Edificación y Obra Civil y relacionados.
También enseñan Prevención de Riesgos Laborales para que el trabajo sea seguro.
Los cursos se adaptan a lo que necesitan las empresas de construcción.
Segundo, los jóvenes hacen prácticas en empresas del sector.
Estas prácticas son sin cobrar y están relacionadas con lo que han aprendido.
Tercero, reciben orientación y ayuda personalizada.
Esta ayuda es para mejorar habilidades personales y profesionales.
Glosario
- Sistema Nacional de Garantía Juvenil: Programa que ayuda a los jóvenes a encontrar trabajo o formación.
- Becas: Dinero que se da para ayudar a estudiar o formarse.
- Prevención de Riesgos Laborales: Formarse para trabajar sin peligros y accidentes.
- Prácticas no laborales: Trabajos para aprender en empresas sin recibir sueldo.













