Fundación Ibercaja impulsa las entidades sociales de Zaragoza con cerca de 100 ayudas
Fundación Ibercaja ha vuelto a demostrar su compromiso con el tejido asociativo local al formalizar convenios de colaboración con 91 entidades sociales de Zaragoza y su provincia. El acto, celebrado en el emblemático Patio de la Infanta, forma parte de la convocatoria nacional de Proyectos Sociales 2025 que impulsa esta entidad.
Este programa tiene como finalidad apoyar iniciativas que trabajen por reducir desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida de las personas. En esta edición, la convocatoria beneficiará a más de 100.000 personas en todo el país, a través de 315 entidades seleccionadas. En Aragón, el respaldo alcanza a 128 asociaciones distribuidas entre Zaragoza, Huesca y Teruel.
Más de 90 iniciativas sociales reciben apoyo directo en Zaragoza
La iniciativa busca fortalecer el trabajo de las entidades sociales de Zaragoza, que actúan en campos clave como la inserción laboral, el acompañamiento a personas mayores o en situación de dependencia, el refuerzo educativo, el acceso a recursos básicos o el desarrollo personal.
En esta ocasión, el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, fue el encargado de entregar los convenios a los representantes de las asociaciones seleccionadas. La jornada también incluyó una ponencia sobre bienestar social a cargo de la neurocientífica Ana Ibáñez y una actuación musical de la violinista Zukhra.
Este programa de ayudas se ha consolidado como una herramienta de impulso para asociaciones que desarrollan proyectos de impacto en el ámbito local. Muchas de estas iniciativas no podrían sostener su actividad sin este tipo de respaldo económico y logístico.
Compromiso continuado con el tejido social de Zaragoza
Fundación Ibercaja reafirma con esta actuación una línea de trabajo sostenida en el tiempo. Con 149 años de trayectoria, mantiene como prioridad su acción social y su compromiso con quienes más lo necesitan. Esta continuidad se refleja en el apoyo constante a las entidades sociales de Zaragoza, facilitando que estas puedan mantener e incluso ampliar su labor.
El respaldo económico otorgado permite ejecutar programas que enfrentan desafíos reales, como el abandono escolar, la exclusión social o la falta de acceso a oportunidades formativas y laborales. En muchos casos, se trata de proyectos con presencia directa en barrios y municipios, donde la colaboración entre entidades resulta esencial para cubrir necesidades concretas.
El refuerzo de la red asociativa no solo mejora la atención a colectivos vulnerables, sino que también fortalece la cohesión social en la ciudad y su entorno. Esta sinergia entre iniciativa privada y sociedad civil se ha convertido en un modelo de referencia para otras fundaciones y administraciones.
Al culminar este acto de entrega, Fundación Ibercaja no solo dota de recursos a casi un centenar de asociaciones, sino que vuelve a poner en valor el papel crucial que desempeñan las entidades sociales de Zaragoza en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su continuidad depende en gran medida del apoyo institucional y del compromiso ciudadano con su labor.















