Euskadi eleva un 30% el uso de ciclos combinados tras el apagón
El 28 de abril a las 12.33 del mediodía el país se quedó a oscuras por el colapso del sistema eléctrico. En Euskadi, gracias … a la interconexión con Francia, la recuperación del suministro comenzó en poco más de una hora. A las 13.45 la regasificadora del Puerto de Bilbao ya estaba a pleno funcionamiento para suministrar a las dos centrales de ciclo combinado de Euskadi. La del Puerto, Bahía de Bizkaia Electricidad, y la de Boroa, en Amorebieta, fueron las dos primeras de España en empezar a funcionar. Desde entonces el operador, Red Eléctrica Española, ha reforzado la seguridad del sistema dando más entrada en el plan de operación a las centrales convencionales para evitar incidencias.
Una dinámica que en Euskadi se ha notado, según los datos de consumo de gas que publica el operador estatal, Enagás. Así, la actividad más intensa de las dos instalaciones vascas con una potencia similar de algo más de 750 MW, ha tenido su fiel reflejo en la demanda de este combustible, que se ha incrementado un 30% desde el 28 de abril en comparación con los meses de mayo y junio del pasado año. En estos 60 días se han quemado un total de 946 Gwh de gas en las instalaciones vascas, lo que equivale a la cantidad transportada en un buque gasero.
Encarecimiento de la luz
Esta dinámica, según han venido señalando las empresas eléctricas, ha provocado un sobrecoste en el precio de la luz. Según las asociaciones del sector este impacto se ha movido entre los 5 y los 10 euros por MWh, lo que ha supuesto una media de encarecimiento de la factura mensual del cliente doméstico de cerca de 3 euros.
El aumento del consumo de gas para la generación contrasta con las caídas en el uso de este combustible para uso convencional, la industria principalmente. Entre los meses de abril, mayo y junio cayó un 13% respecto al año pasado agravando las caídas que acumulaba ya en el consumo de todo el año. Un hecho que evidencia cierto parón de actividad por la crisis industrial que afecta a Europa y a sectores como la siderurgia.














