Europa busca su propio ‘campeón’ del espacio para competir con Starlink de Musk

Europa busca su propio ‘campeón’ del espacio para competir con Starlink de Musk



Europa busca su propio ‘campeón’ del espacio para competir con Starlink de Musk

Fuente: SpaceX

Los grupos aeroespaciales europeos Leonardo, Airbus y Thales están cerca de alcanzar un acuerdo marco sobre una propuesta de fusión de sus negocios de satélites, según publica Reuters. Las compañías buscan crear un campeón europeo que sea capaz de competir con SpaceX, la compañía de Elon Musk.

Leonardo celebró una reunión extraordinaria de su junta directiva ayer martes para discutir los detalles del acuerdo, que está sujeto a la aprobación del consejo y de los organismos reguladores, según señala la agencia británica.

Los mayores fabricantes europeos de satélites llevan más de un año en conversaciones para crear una nueva empresa que compita a mayor escala con rivales como SpaceX, de Elon Musk, propietaria del exitoso servicio Starlink.

Reuters informó el mes pasado de que los tres grupos redoblaron sus esfuerzos para combinar sus negocios de satélites en una empresa conjunta de unos 10.000 millones de euros siguiendo el modelo del negocio paneuropeo de misiles MBDA.

Las conversaciones, bautizadas con el nombre en clave de ‘Proyecto Bromo’, se estancaron durante el verano, ya que las partes no lograron ponerse de acuerdo sobre la gobernanza y la valoración, asegura Reuters.

Una de las fuentes citadas por la agencia dijo que las conversaciones, que implican dividir tecnología y puestos de trabajo políticamente sensibles entre Francia e Italia, no se habían visto favorecidas por la crisis de gobierno en París. Según el diario francés La Tribune, los problemas también han incluido disputas sobre el reparto del trabajo, un asunto políticamente delicado.

Según apunta Financial Times, en principio la franco-alemana Airbus poseerá el 35% de la nueva compañía, mientras que las otras dos (Thales y Leonardo) poseerán el 32,5% cada una. Como parte del acuerdo, se espera que Airbus reciba un pago de sus nuevos socios de riesgo para compensar la limitación de su participación al 35%, a pesar de contribuir con aproximadamente la mitad de la facturación combinada.

El nuevo grupo abarcará cerca de 30 localizaciones en toda Europa y empleará a más de 25.000 personas, con ingresos combinados de aproximadamente 6.500 millones de euros al año.

Thales y Airbus han competido ferozmente durante mucho tiempo en el mercado de grandes satélites de telecomunicaciones que ofrecen servicios de radiodifusión y conectividad desde la órbita geoestacionaria, a unos 36.000 km sobre la Tierra. Sin embargo, la demanda de servicios de radiodifusión ha estado en declive durante varios años debido al auge de la transmisión de banda ancha.

A medida que Musk implementaba la banda ancha de alta velocidad desde la órbita baja terrestre (hasta 2.000 km sobre el planeta), los negocios de conectividad de los operadores geoestacionarios también se vieron sometidos a presión. Starlink, con unos 7 millones de clientes, se está expandiendo con fuerza en los segmentos de aviación, marítimo y gubernamental



Fuente