Euro Stoxx 50 recupera los 5.400, impulsado por las cuentas de BBVA y Safran

Euro Stoxx 50 recupera los 5.400, impulsado por las cuentas de BBVA y Safran



Euro Stoxx 50 recupera los 5.400, impulsado por las cuentas de BBVA y Safran

El mes de julio concluye con una sesión cargada de referencias clave que marcan la jornada: nueva tanda de resultados empresariales y datos macroeconómicos como la caída del PMI manufacturero en China. Además, en el apartado de política comercial, Estados Unidos anunció aranceles del 15% a productos de Corea del Sur y del 40% a los de Brasil, generando incertidumbre en el comercio internacional, mientras que la Reserva Federal decidió mantener los tipos de interés en el 4,5%, desoyendo las presiones de Donald Trump para reducirlos.

Con este escenario, y en la última jornada de este mes de julio, el DAX sube un 0,40% en los 24.371, el FTSE 100 de Londres avanza un 0,05% en los 9.141, el CAC 40 repunta un 0,16% hasta los 7.874,83 puntos y el Ibex 35 suma un 0,66% hasta los 14.475,20 puntos.

Por su parte, el Euro Stoxx 50 gana un 0,30% en los 5.409,25 puntos. Dentro del principal índice europeo, BBVA (4,61%), Safran (3,35%) y L`oreal (1,74%) son las acciones más alcistas de la apertura, mientras que las mayores caídas son para Anheuser Busch Inbev (-9,22%), Sanofi (-2,48%) y Kering (-1,64%)

Las mayores alzas dentro del Euro Stoxx 50 llegan en una jornada en la que BBVA gana un 9% y prevé distribuir 36.000 millones en dividendos hasta 2028. El banco ha obtenido un beneficio de 5.447 millones entre enero y junio, un 9% más que el año anterior, con una rentabilidad superior al 20% (ROTE), prometiendo un promedio del 22% entre 2025 y 2028, con un beneficio acumulado en el periodo de 48.000 millones. De este capital, BBVA primero destinará cerca de un 30% a la inversión en crecimiento -aproximadamente 13.000 millones de euros- y el 70% restante quedaría disponible para distribuir a sus accionistas -cerca de 36.000 millones de euros-.

Por su parte, Safran reportó el jueves un crecimiento de ingresos mayor al esperado en el primer semestre, impulsado especialmente por la demanda de repuestos para motores, y revisó al alza sus objetivos para el conjunto del año. La facturación del fabricante aeronáutico francés alcanzó los 14.769 millones de euros en el primer semestre, lo que representa un incremento del 13,2% en términos orgánicos. Los analistas preveían en promedio unos ingresos de 14.737 millones de euros para el primer semestre, según un consenso compilado por la propia empresa.

En el lado de los números rojos, Anheuser-Busch InBev informó el jueves que el beneficio por acción subyacente del segundo trimestre aumentó un 8,7% a 0,98 dólares, frente a 0,90 dólares del año anterior, ya que los precios más altos y la expansión de márgenes compensaron una caída del 1,9% en los volúmenes globales. El EBITDA normalizado de la cervecera aumentó un 6,5% hasta 5.300 millones de dólares, con una mejora de márgenes de 116 puntos básicos hasta el 35,3%. Los ingresos orgánicos aumentaron un 3%, respaldados por un incremento del 4,9% en los ingresos por hectolitro. Los ingresos reportados disminuyeron un 2,1% a 15.000 millones de dólares debido a una conversión de divisas desfavorable.



Fuente