Euríbor hoy: 18 de agosto 2025

Euríbor hoy: 18 de agosto 2025



El Euríbor a 12 meses, indicador clave para hipotecas variables en España, ha registrado hoy, 18 de agosto de 2025, una notable bajada hasta el 2,092 %, tras los altibajos de esta semana. Su evolución sigue siendo esencial para quienes revisan su hipoteca este mes.


Euribor hoy cotización
«>

Euribor hoy cotización
Euribor hoy cotización
 

Lo más destacado del euríbor hoy

📅 Valor del Euríbor hoy (18/08/2025): 2,092 %
📉 Media provisional de agosto: 2,128  %, ligeramente por encima de julio (2,079 %) y muy por debajo de agosto de 2024 (3,166 %)
💸 Estimación de cuota: con hipoteca de 150.000 € a 25 años y Euríbor + 1 %, la cuota bajaría desde 930,57 €/mes a 718,52 €/mes, ahorrando 212,05 €/mes
➡️ Impacto: relevante para quienes revisan hipoteca en agosto o septiembre

💡 ING, Sabadell o Unicaja  siguen ofreciendo hipotecas variables competitivas 

¿Qué es el euríbor? 

El euríbor (Euro Interbank Offered Rate)  es el índice de referencia que utilizan los bancos para prestarse dinero entre sí en la eurozona. Es también el indicador principal para calcular los intereses de las hipotecas variables en España. Si sube, tu cuota sube; si baja, tu cuota se reduce. 

La mayoría de hipotecas variables se revisan cada 6 o 12 meses tomando como referencia la media mensual del Euríbor publicada por el Banco de España 

Valor del Euríbor hoy 18 de agosto de 2025

Hoy, el Euríbor se sitúa en 2,092 %. Esta caída marca una corrección más significativa tras días de pequeñas oscilaciones en el índice durante agosto.

La media provisional de agosto se mantiene en 2,128 %, ligeramente por encima de julio (2,079 %), pero todavía muy por debajo de agosto de 2024 (3,166 %).

Evolución del Euríbor diario: últimos días hábiles

 

Fecha

Euríbor (%)

04-08-2025

2,156

05-08-2025

2,129

06-08-2025

2,118

07-08-2025

2,122

08-08-2025

2,121

11-08-2025

2,132

12-08-2025

2,142

13-08-2025

2,136

14-08-2025

2,116 

15-08-2025

2,092%

18-05-2025

2,092%

Evolución del euríbor por meses

Aunque agosto ha comenzado con ligeros repuntes, la tendencia general de los últimos cinco meses sigue siendo descendente. El Euríbor se encuentra en su nivel más bajo desde principios de 2023.

Mes

Media mensual Euríbor

Marzo 2025

2,452 %

Abril 2025

2,197 %

Mayo 2025

2,081 %

Junio 2025

2,081 %

Julio 2025

2,079 %

Agosto 2025 (provisional)

2,128 %

Gráfico de la evolución anual del euríbor por meses


Evolución anual del euríbor por meses
«>


Evolución anual del euríbor por meses

Previsión del Euríbor en agosto: ¿seguirá bajando?

Aunque la tendencia general de los últimos meses fue a la baja, este repunte inicial de agosto podría indicar un periodo de consolidación más que una línea ascendente continuada. Las decisiones del BCE y los datos macroeconómicos seguirán siendo determinantes: si hay señales de inflación al alza o incertidumbre financiera, podríamos ver más fluctuaciones, aunque un repunte sostenido aún parece poco probable.

Previsiones del euríbor. Fuente: futurfinances
«>


Previsiones del euríbor. Fuente: futurfinances

¿Cómo afectan las bajadas del Euríbor a mi hipoteca?

Si tienes una hipoteca variable con revisión semestral o anual en agosto o septiembre, es probable que tu nueva cuota baje respecto al año pasado.

Por ejemplo, con un diferencial del 1 %, pasarías de pagar una cuota basada en un Euríbor del 3,16 % a una del 2,13 %, lo que puede suponer más de 600 € de ahorro anual en una hipoteca media.

Además, algunos bancos como ING, Sabadell o Unicaja  ofrecen hipotecas variables con diferenciales competitivos, lo que permite beneficiarse de estas bajadas si decides subrogar o contratar ahora.

Este cambio afectará especialmente a los usuarios cuya hipoteca se revise con el valor medio de agosto, lo que puede ocurrir si firmaron el préstamo en un mes como agosto de 2023 o febrero de 2024.

Si estás valorando solicitar una hipoteca:

  • Las hipotecas variables vuelven a ser atractivas si el euríbor sigue bajando.
  • Las hipotecas fijas aún ofrecen tipos competitivos, aunque pueden no seguir bajando al mismo ritmo.
  • Desde Rankia, recomendamos estas opciones:

Hipoteca variable Sabadell

Hipoteca variable Sabadell


Euribor + 0.5 %

TIN bonificado:
1.45 %

TAE bonificado:
3.53 %



*
4 productos bonificables:

Ingresos mensuales, Seguro de hogar, Seguro de vida y Seguro de protección de pago

Financiación máxima:

80%

Cuota

desde

hasta

782,47 €

Hipoteca Naranja variable ING

Hipoteca Naranja variable ING


Euribor + 0.59 %

TIN bonificado:
 %

TAE bonificado:
 %



*
Sin productos bonificables:

No tiene vinculaciones

Financiación máxima:

80%

Cuota

Precio personalizado para cada cliente

Hipoteca variable Unicaja 100% online

Hipoteca variable Unicaja 100% online


Euribor + 0.5 %

TIN bonificado:
1.99 %

TAE bonificado:
4.63 %



*
5 productos bonificables:

Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Tarjeta de crédito, Seguro de vida y Otros

Financiación máxima:

90%

Cuota

desde

hasta

635,05 €

¿Conviene cambiar hipoteca ahora a tipo fijo o mixto?

Si te estás preguntando si es mejor elegir una hipoteca fija o variable. Con el euríbor descendiendo, las hipotecas variables vuelven a ser atractivas a corto y medio plazo. Las hipotecas variables como las de ING, Sabadell o Unicaja ofrecen condiciones atractivas en diferenciales y vinculación.
Aun así, si priorizas estabilidad, las mejores hipotecas fijas ofrecen una tranquilidad total durante toda la vida del préstamo, mientras que las mejores hipotecas mixtas combinan unos años iniciales a tipo fijo con un tramo variable posterior, más flexible. ¿Nuestro consejo? Compara ofertas y haz números.

🏠 Nuestros Asesores hipotecarios te ayudan a elegir

 

Preguntas frecuentes sobre el euríbor hoy

¿Qué pasará con el Euríbor esta semana? 

Es probable que esta semana el Euríbor registre fluctuaciones moderadas en torno al 2,00 % –2,15 %, sin grandes movimientos a corto plazo. La atención seguirá centrada en la publicación de datos macroeconómicos y en las declaraciones del BCE, que podrían inclinar la balanza hacia un ligero descenso adicional o mantener la estabilidad cercana al nivel actual. 



Fuente