ETF de posición global, de calidad y fuera de EE. UU., con dividendos crecientes

ETF de posición global, de calidad y fuera de EE. UU., con dividendos crecientes



Como diversificar sin que se nos vaya todo a EE.UU.  

En un contexto de alta concentración del rendimiento en un número reducido de valores estadounidenses, muchos inversores comienzan a plantearse la necesidad de diversificar su exposición a renta variable global. Si nos planteamos esta diversificación a través de ETFs, la tarea no es fácil, debido precisamente a esa sobreponderación del mercado norteamericano en la mayoría de los fondos cotizados globales.

En este sentido, la gestora WidomTree ha lanzado un ETF que nos abre la posibilidad de diversificar de forma global excluyendo EE.UU. Se trata del WisdomTree Global ex-USA Quality Dividend Growth UCITS ETF, con ISIN IE000X7DRW38 y ticker XUSA. Un ETF que representa una propuesta equilibrada para quienes buscan calidad, crecimiento y rentabilidad por dividendos fuera de Estados Unidos. Lanzado oficialmente el 17 de septiembre de 2025 y domiciliado en Irlanda, se trata del primer ETF de beta inteligente en Europa que ofrece exposición a compañías de alta calidad situadas en mercados desarrollados, excluyendo EE. UU., y cotiza en distintas bolsas europeas, como Xetra (en euros), la Bolsa de Londres (en euros, dólares y libras) y Borsa Italiana (en euros). Este producto permite acceder a una cartera diversificada de renta variable internacional sin necesidad de recurrir a complejas estrategias de selección individual ni a grandes volúmenes de capital.

El fondo sigue un índice propietario de WisdomTree, el WisdomTree Global ex-U.S. Quality Dividend Growth UCITS Index, su benchamark, diseñado con un enfoque sistemático y basado en reglas fundamentales.

Diversificación por tamaño:

ETF de posición global, de calidad y fuera de EE. UU., con dividendos crecientes

Fuente WisdomTree

La estrategia de selección se apoya en tres pilares clave: alta rentabilidad sobre el capital (ROE), alta rentabilidad sobre los activos (ROA) y un crecimiento sostenido de los beneficios. Estos criterios permiten identificar empresas con una situación financiera sólida, capacidad de generación de caja y disciplina en el reparto creciente de dividendos, lo que históricamente se ha asociado a mejores resultados ajustados al riesgo.

Por sectores:

ETF de posición global, de calidad y fuera de EE. UU., con dividendos crecientes

Fuente WisdomTree

El WisdomTree Global ex-USA Quality Dividend Growth UCITS ETF tiene una comisión total de gestión (TER) del 0,30 %, competitiva para un ETF de estrategia inteligente, y se ajusta a la normativa UCITS, lo que garantiza altos estándares de diversificación y protección para el inversor. El fondo no distribuye dividendos, sino que, previsiblemente, los acumula, aunque esta característica puede variar según la clase de activo listada. La réplica del índice es física y completa, y la selección de valores se realiza de forma automatizada, pero con fundamentos cuantitativos, lo que evita los sesgos emocionales de la gestión activa sin renunciar a una filosofía de inversión de calidad.

Top10:

ETF de posición global, de calidad y fuera de EE. UU., con dividendos crecientes

Fuente WisdomTree

El ETF complementa, por tanto, de forma eficiente las exposiciones tradicionales a Estados Unidos, permitiendo reducir el riesgo de concentración sectorial y geográfica derivado del actual dominio de los grandes valores tecnológicos estadounidenses en los principales índices. Al enfocarse exclusivamente en empresas fuera de EE. UU., este vehículo facilita el acceso a otras regiones desarrolladas como Europa, Japón, Canadá y Australasia, donde las valoraciones son actualmente más atractivas y las políticas de dividendos suelen ser más estables. Esta diversificación no solo contribuye a mitigar riesgos, sino que también amplía las fuentes de rentabilidad en carteras con sesgo global.

En la clasificación de riesgo, está calificado con riesgo 4, en una escala de mínimo riesgo 1 y máximo 7. Debido a su recién estreno en el mercado, el riesgo viene por la falta de un histórico y la no posibilidad del cálculo de ratios de valoración rentabilidad vs. riesgo. Una inversión en este ETF tiene también riesgo divisa: aunque el fondo se cotice en euros, los subyacentes pueden estar denominados en otras divisas, lo que introduce exposición a fluctuaciones cambiarias.



Fuente