Estos son los refuerzos del transporte público para los partidos en el Ibercaja Estadio
La puesta en marcha del Ibercaja Estadio, ubicado en los antiguos terrenos del Parking Norte de la Expo, viene acompañada de un plan específico de movilidad urbana para facilitar el acceso de los aficionados en los días de partido. El Ayuntamiento de Zaragoza ha diseñado un dispositivo especial de transporte público que incluye refuerzos tanto en el servicio de autobuses urbanos como en el tranvía, con el objetivo de garantizar un desplazamiento cómodo y eficaz hacia el nuevo recinto deportivo.
El despliegue se activará por primera vez el próximo miércoles 30 de julio, coincidiendo con el encuentro amistoso entre el Real Zaragoza y el Mirandés, que arrancará a las 20:30 horas.
LANZADERAS ESPECÍFICAS
Desde el área municipal de Medio Ambiente y Movilidad, su titular, Tatiana Gaudes, ha subrayado que este nuevo estadio supone «un reto logístico para la ciudad», y que el operativo diseñado «pretende dar respuesta a las necesidades de miles de asistentes, con un sistema que podrá adaptarse y evolucionar con el tiempo».
Concretamente, se habilitarán dos líneas lanzadera de autobús: la EM1 y la EM2. Ambas comenzarán a operar dos horas antes del inicio de cada partido y mantendrán su servicio hasta dos horas después de su conclusión, con una frecuencia estimada de paso de cuatro minutos.
Esta lanzadera unirá la Plaza de Europa con el estadio y contará con 11 autobuses. En su recorrido de ida, pasará por la calle de los Diputados, la avenida de Madrid, el paseo María Agustín, el Puente de la Almozara, la avenida de José Atarés, Pablo Ruiz Picasso, María Zambrano y llegará hasta Luciano Gracia. El regreso se realizará por Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Atarés, Puente de la Almozara y Diputados, finalizando de nuevo en Plaza Europa.
Por su parte, la EM2 dispondrá de 9 vehículos y partirá desde el paseo de la Ribera. El itinerario incluye la avenida de los Pirineos, carretera de Huesca, Ronda de Boltaña y terminará también en Luciano Gracia, a escasos metros del estadio. Para la vuelta, el trayecto se dirigirá por Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Atarés, cruzará el Puente de Santiago y finalizará atravesando Echegaray y Caballero y el Puente de Hierro.
Ambas líneas utilizarán, siempre que sea posible, autobuses articulados para maximizar la capacidad de transporte.
EL TRANVÍA DOBLARÁ SU CAPACIDAD
Además del refuerzo de autobuses, el servicio de tranvía experimentará una ampliación de su flota durante las horas previas y posteriores al evento. A partir de las 18:30 horas del día del partido, se incorporarán de forma gradual unidades adicionales, llegando a duplicar la oferta habitual con un total de 20 tranvías en circulación.
Durante el desarrollo del partido, estos refuerzos se retirarán temporalmente a las cocheras de Parque Goya, regresando al finalizar el encuentro para facilitar el regreso del público.
Este plan de movilidad busca convertir el transporte público en la opción preferente para los asistentes al Ibercaja Estadio, al tiempo que contribuye a reducir la presión del tráfico privado en las inmediaciones del recinto. El Ayuntamiento ha indicado que el dispositivo podrá adaptarse progresivamente según el comportamiento de la demanda en los próximos encuentros.














