Esto es lo que tendrías que ganar si quieres comprar una vivienda de 200.000 euros
Comprar una vivienda es uno de los objetivos de una gran cantidad de personas en España, pero al mismo tiempo es uno de los más difíciles de realizar siempre y cuando no se tenga el dinero ahorro necesario para ello o si no se cumplen con los requisitos exigidos por las entidades bancarias para poder acceder a una hipoteca. El endurecimiento de las condiciones hipotecarias hace que resulte cada vez más complicado acceder al mercado, por lo que es importante saber cuánto dinero hay que tener ahorrado y los ingresos mensuales necesarios.
De este asunto ha hablado el creador de contenido y experto en hipotecas, Nacho (@hablandodehipotecas), quien en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok ha explicado todas las exigencias que tendría una entidad financiera a una pareja que tenga la intención de comprar una vivienda de 200.000 euros, dando las claves para ayudarles a hacer sus cálculos.
Poniendo como ejemplo a una pareja en Cataluña que ingresan 2.500 euros al mes entre los dos, y necesitando una financiación del 80%, para un inmueble de este valor sería necesario disponer de 40.000 euros que el banco no va a financiar con respecto al precio de la compra, a los que habría que sumar otros 20.000 euros del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), y aproximadamente 2.500 euros de notario, registro y notaría.
A ellos también habría que añadir unos 1.000 euros en seguros de vida y de hogar y unos 400 euros aproximadamente de la tasación. De esta forma, Nacho indica que, para poder comprar una vivienda de 200.000 euros en estas condiciones, sería necesario tener ahorrados 64.000 euros.
A pesar de que puede parecer una cifra muy elevada, es muy frecuente dentro de este tipo de operaciones hipotecarias. Por si esto fuera poco, a esa entrada habría que sumar la cuota mensual resultante del préstamo. Con un tipo de interés aproximado del 2,5% a tipo fijo, la cuota sería de 635 euros al mes.
1.900 euros mensuales, el mínimo para que sea viable
Esto es importante, ya que como explica el experto en hipotecas, la entidad bancaria solo permite destinar un 35% de los ingresos a pagar la hipoteca y, en este caso, teniendo en cuenta que se ganan 2.500 euros entre ambos, el 35% de endeudamiento que permite el banco para pagar la cuota sería de 875 euros mensuales.
En cualquier caso, el experto destaca que se trata de una operación viable, pues la cuota de la hipoteca se situaría por debajo del endeudamiento máximo permitido. En cambio, si los ingresos son algo más bajos, Nacho recalca que el mínimo para que sea viable su compra es que los ingresos supongan unos 1.900 euros mensuales para acceder a esa cuota.
No obstante, el experto en hipotecas continúa destacando que existen otros factores que pueden hacer que sea posible acceder a unas condiciones más flexibles en el préstamo hipotecario, como la edad de los titulares o el tipo impositivo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), según la comunidad autónoma. Con estas variables sería posible en algunos casos acceder a mejores porcentajes de financiación y tipos de interés.
Por último, recordar que aunque por norma general las entidades bancarias ofrecen un 80% del valor del inmueble para conceder la hipoteca, que implica tener que aportar al menos el 20% del valor en ahorros, existen opciones actualmente para financiar el 100% con las mismas condiciones, si bien hay que tener en cuenta los requisitos de cada entidad.










