Este son los valores buenos bonitos y baratos del Ibex 35: los mejores PER
El PER (en sus siglas en inglés el idioma de cabecera de los mercados financieros) significa Price Earning Ratio, traducido, Ratio de precio-beneficio. Y es la resultante de la división realizada entre el precio de cotización de un valor y el beneficio neto que se prevé que obtenga la compañía, sus ganancias proyectadas de la empresa.
Nos indica cuántas veces está contenido el beneficio de una empresa en su precio por acción. Normalmente, los bajos PER nos indican que una compañía está barata, aunque no se trata de una regla fija ni mucho menos y hay otros factores y valoraciones que pueden entrar en juego.
El PERnos puede indicar si un valor está sobrevaluado o infravaluado, ya que una ratio elevada nos puede indicar que está por encima de lo que debería y caro para comprar, aunque también puede mostrar buenas perspectivas sobre sus futuros resultados vistos en perspectiva, a pesar de no ser una regla fija no estamos hablando de algo que siempre se cumple.
Recuerden que nos referimos a los mercados financieros y aquí existen, más allá del blanco y el negro, los grises, que también cotizan…y mucho
Eso sí, hay que tener siempre en cuenta que estamos hablamos de una especie de foto fija o de radiografía del valor en un instante determinado, porque se establece en un momento concreto de mercado. Estos son los tres valores con un PER más bajo del Ibex en la actualidad, dos de ellos además, habituales en estas lides.
La petrolera Repsol es el valor con el PER más bajo dentro del selectivo español y alcanza, en estos momentos las 5,91x. Un valor que, en lo que va de año gana un 22,8% y en el mes precedente sube un 7,14%. Una revalorización que se basa en el aumento del precio del crudo en el último trimestre, ya que en ese periodo sube en el Ibex 35 un 26,3%.
En cuanto a su potencial a partir de ahora, desde el consenso que recoge Reuters el valor es una recomendación media de mantener, con precio objetivo de 14,05 euros por acción, y posible recorrido alcista del 5,56%, mientras que hasta 13 analistas optan por compra o fuerte compra, 11 por mantener y 4 por vender.
Entre sus últimas recomendaciones se encuentra la de Jefferies en este mes de agosto, con 13 euros de precio objetivo y un potencial negativo del 2,11% desde sus niveles de cotización actual.
El segundo mejor, más barato, es el holding de aerolíneas IAG (Iberia) con una relación precio-beneficio de 6,68x, que avanza en el año por encima del 18,5%, gracias también como en el caso anterior, a la recuperación del valor en el último trimestre que es del 28,80% y en el último año superior al 127%.
Y según el consenso de analistas que recoge Reuters, IAG, sigue teniendo margen de doble dígito para seguir subiendo. Hablamos de una recomendación de compra con precio objetivo de 4,73 euros por acción y potencial del 10,31% en el Ibex 35.
Hasta 9 analistas optan por compra o fuerte compra y dos por mantener sin recomendaciones de venta para sus acciones.
Después, entre las últimas firmas internacionales que se fijan en el valor encontramos a Raymond James, que sobrepondera el valor en el mercado. Con PO de 5,50 euros y, por tanto un posible avance o potencial del valor de hasta un 27,85% desde su precio actual.
El tercero que cierra el círculo de los mejores PER es Banco Santander con un PER de 8,83x. La entidad gana la friolera de un 77% en el año y roza el 100% de revalorización en el último año.

Su potencial medio, según Reuters, es apenas del 1,5%, pero con consejo de compra o fuerte compra de hasta 19 analistas y 5 que optan por mantener y sin recomendaciones de venta sobre sus acciones.
Mejores expectativas augura Landesbank, con apuesta de compra para sus acciones, precio objetivo de 8,20 euros por acción y potencial del 5,5%.
Por encima de esta, se coloca la visión, también en este mes de agosto, para Oddo BHF, que coloca su PO en los 8,4 euros por acción y potencial del 8%, mientras que desde el alemán DZ Bank, van un poco más allá, con precio objetivo de 8,5 euros por acción y posible mejora desde su cotización actual del 9,32%, con consejo de compra.














:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/413/8c8/cd9/4138c8cd996938cec76fd662c84ce4e1.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)


.png?1753693103&w=150&resize=150,150&ssl=1)
