este es el parque del Tío Jorge que quieren sus vecinos
Situado en el barrio zaragozano del Arrabal, el parque del Tío Jorge va a ser sometido a una reforma integral en los próximos años. Con una inversión inicial de 4,4 millones de euros, el parque se someterá a un lavado de cara que consistirá en trabajos visibles, con nuevos espacios y no tan visibles que conciernen el saneamiento del parque. Sin embargo, el parque que piden los vecinos y visitantes es muy distinto.
Más fuentes, más árboles y mejores bancos, estas son algunas de las peticiones de los ciudadanos que suelen pasearse diariamente por el parque del Tío Jorge. Piden ‘’más zonas de sombra y más fuentes, que son necesarias, sobre todo para estos meses de verano, cuando hay más niños y muchos perros.’’
Con respecto a los árboles, se verán afectados sobre todo en la zona de la estatua del Tío Jorge, al norte del parque donde se colocarán plantas ornamentales. Los árboles que se vean afectados por las obras se trasladarán al vivero municipal para poder ser replantados en otras zonas de la ciudad según estime el ayuntamiento. Al contrario de la petición de los ciudadanos, que piden «más árboles y menos arbustos». Los árboles que actualmente están plantados son escasos en la zona del lago y los que hay se sitúan sobre todo en el centro del parque, pero según explica una de las visitantes, ‘’son pequeños y no proporcionan casi sombra’’. También explica que a lo largo de los años se han ido talando y no los han vuelto a replantar.
En cuanto a las fuentes, muchos de los visitantes recurrentes del parque señalan que echan en falta más fuentes. Actualmente, en el parque hay tres operativas, una al lado de la zona de juegos, otra junto al monumento al Tio Jorge y una tercera en la zona del lago. Los visitantes indican que ‘’habían más, pero las cerraron’’, reclaman más fuertes en todo el parque para refrescarse y beber agua sin tener que desplazarse muy lejos.
Una de las fuentes del Parque del tio Jorge cerrada / Miguel Ángel García
Con respecto a los bancos ,‘’algunos están más altos que otros o están viejos’’. Esto es algo común en las respuestas de los ciudadanos que suelen dar paseos por el parque y usan los bancos a menudo para descansar. Son en su casi totalidad personas mayores que vienen a dar paseos con sus acompañantes o a pasear al perro.
En relación a la reforma, esta comenzará en 2026 y está prevista en 3 fases. La primera, centrada en la esquina sureste del parque, será la remodelación del monumento al Tío Jorge, con el objetivo de darle más protagonismo a la escultura. Esta primera fase también incluirá una revisión de las redes de saneamiento del parque y la instalación de una nueva tubería para evitar en el futuro los problemas de inundación que suelen ocurrir en las zonas verdes cada vez que llueve con fuerza en la zona.












