Este banco regala 600 euros en compras o 400 en efectivo si domicilias la nómina

Este banco regala 600 euros en compras o 400 en efectivo si domicilias la nómina



Kutxabank acelera en su estrategia por crecer en nóminas y extiende su campaña hasta finales de año. La entidad busca incentivar la domiciliación de ingresos a través de diferentes promociones que abarcan desde la domiciliación de nóminas a las tarjetas sin comisiones. 

Según especifican en la nota, para nóminas o pensiones iguales o superiores a 2.500 euros mensuales el banco ofrece un abono en cuenta de 400 euros netos o la posibilidad de canjear un bono de 600 euros en KutxabankStore para compras en productos tecnológicos, deportivos o del hogar, entre otros. 

Para aquellas que oscilen entre los 800 y 2.500 euros, las opciones son 200 euros en efectivo o 300 euros para compras en el ‘marketplace’ del banco. La campaña también incluye la tarjeta Visa Dual, así como bonificaciones en hipotecas. Las condiciones llevan vigentes desde el arranque del ejercicio y el plan inicial pasaba por mantenerlas hasta el 30 de junio. 


Kutxabank presentó el pasado abril su nuevo plan estratégico a tres años en el que se ha marcado como objetivo crecer en volumen de negocio para alcanzar los 150.000 millones al cierre de 2027. Esto supone un 15% más con respecto al nivel contabilizado en 2024 y para ello se apoyará en la nueva producción hipotecaria, los créditos al consumo, la inversión crediticia acumulada a empresas y los recursos fuera de balance.

El denominado Plan Benetan (2025-2027) se articula en torno a tres ejes: el cliente, la transformación digital y las personas. En este sentido, aspiran a ganar más de 100.000 nuevos clientes particulares y crecer un 30% en el área de empresas. Para lograrlo, dispararán la inversión en tecnología un 78%, hasta los 620 millones y contratarán más de 450 profesionales, 100 de ellos con perfil tecnológico.

La consecución de todas las metas les debería llevar a obtener un beneficio neto acumulado en el periodo de 1.650 millones, un 20% más con respecto al registrado entre 2022-2024 y más del doble del contabilizado en el trienio anterior. De este montante, alrededor de 1.000 millones iría destinado a las fundaciones accionistas vía dividendos.

La expectativa pasa por mantener el ‘pay-out’ (porcentaje de beneficio que distribuye entre los accionistas) en el 60%. En lo que respecta a los indicadores de mora, eficiencia y solvencia las guías establecidas les deberían empujar a registrar una tasa de morosidad por debajo del 1,4%, una rentabilidad medida en términos de ROTE sobre el 12,5% y un ratio CET1 de más del 18%.



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *