Estas son las 3 mejores cuentas de ahorro para estudiantes que puedes contratar en 2025

Estas son las 3 mejores cuentas de ahorro para estudiantes que puedes contratar en 2025



Las cuentas de ahorro para estudiantes son un producto bancario específicamente centrado en los jóvenes, que cuentan con requisitos muy sencillos de cumplir y permiten obtener remuneración por el capital depositado en ellas. Gracias a ellas, es posible obtener rentabilidad para los ahorros en periodos como la universidad.

En Business Insider España les preguntamos a los expertos del comparador bancario SinComisiones cuáles son las mejores cuentas de ahorro para estudiantes en 2025, productos financieros ideales para guardar la paga, meter los ahorros de trabajos esporádicos o sacarle rendimiento a una beca. Rentabilizar los ahorros es más importante que nunca en un momento en el que la brecha económica entre jóvenes y mayores se agudiza cada vez más, asfixiando a los primeros.

Este gráfico muestra el hundimiento histórico de la emancipación de los jóvenes en España

«Las cuentas remuneradas son una excelente opción para que los estudiantes puedan ahorrar a su ritmo y vean potenciada la rentabilidad de sus ahorros, con seguridad y sin exponerse a posibles riesgos», explican desde SinComisiones.

Según sus criterios y los beneficios que ofrecen estos instrumentos de ahorro, revelan cuáles son las mejores cuentas de ahorro para estudiantes, ordenadas según su rentabilidad y ventajas.

Cuenta Inteligente Digital de Bankinter: beneficios elevados

Reuters

La cuenta inteligente digital de Bankinter destaca por ofrecer la mayor rentabilidad de todas las cuentas seleccionadas, señalan desde SinComisiones. Se trata de una de las mejores cuentas remuneradas del mercado sin comisiones, con rentabilidad alta, tarjeta de débito gratuita, transferencias online e ingreso gratis de cheques.

Sin embargo, destacan que también tiene el problema de que, al contrario que otras cuentas mencionadas, tiene un importe mínimo: deberás depositar al menos 5000 euros en ella para empezar a generar rentabilidad.

Por lo demás, se trata de una cuenta 100 % digital y libre de comisiones que, además, cuenta con las siguientes características:

  • Rentabilidad de hasta un 2,96% en el caso de que vincules tu nómina a Bankinter
  • Transferencias gratuitas en toda la Eurozona
  • Tarjeta física de débito gratuita y sin comisiones
  • Compatible con medios de pago digitales, como Apple Pay o Bizum
  • Retirada gratuita de efectivo en 17.000 cajeros automáticos de toda España

Revolut: planes personalizados y una alta rentabilidad

Revolut

Revolut

La financiera independiente Revolut ofrece varios planes distintos que te permiten ajustar las condiciones de sus cuentas remuneradas a tus propias necesidades, y que pueden proporcionar hasta un 2,53 % de interés anual equivalente.

Otra de las ventajas para los estudiantes que se abran una cuenta en este neobanco es que no cuenta con importes mínimos, por lo que puede ponerse en marcha con cualquier cantidad de dinero y, además, permite acceder a los ahorros en cualquier momento y sin ningún tipo de comisión. 

En la siguiente tabla puedes ver los distintos planes de Revolut, con su precio mensual y el porcentaje de remuneración de cada uno de ellos.

Mejores cuentas de ahorro para estudiantes

SinComisiones

Además, cabe destacar que este mes de abril, Revolut estrenó cuentas conjuntas con una remuneración de hasta el 2,53%. Los tipos de interés disponibles para los titulares de este producto oscilan desde el 1,7 % para los clientes Estándar y Plus hasta el 1,85 % para Premium, el 2 % para Metal y el 2,5 % para Ultra.

Cuenta de ahorro Openbank: ideal para nuevos clientes

Una oficina de Openbank, el banco digital de Santander

Openbank

Por último, desde SinComisiones también han seleccionado la cuenta de ahorro de Openbank por sus buenas condiciones para los nuevos clientes, entre las que destaca su rentabilidad: un 2,27% TAE durante 6 meses hasta 100.000 euros.

La confianza del inversor español se ha roto tras los aranceles y el apagón: «Es el peor dato de los registros», según JPMorgan

Además, en caso de que domicilies unos ingresos mensuales superiores a 600 euros, a partir de los seis primeros meses disfrutarás de una rentabilidad del 0,20% TAE o del 0,05% TAE sin que sea necesario domiciliar nada más. Y, por otro lado, la entidad bancaria se suma a la guerra de nóminas: te regala 200 euros si domicilias la nómina, pensión o prestación por desempleo.

Asimismo, con Openbank disfrutarás de otras ventajas, como acceso gratuito a una tarjeta de débito o la posibilidad de realizar transferencias gratuitas en toda la Zona Euro. 

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.

Etiquetas: Banca, Trending, Finanzas personales, Estudiantes



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *