esta es la clave para conseguir prioridad a la hora de elegir destino

esta es la clave para conseguir prioridad a la hora de elegir destino




Ha llegado el momento que muchos pensionistas han estado esperando durante meses: la comercialización de viajes del Imserso.

Desde el mes de septiembre, el Instituto de Mayores y Servicios sociales ha enviado 2,8 millones de cartas a las 4,3 personas acreditadas en el nuevo programa. En esas cartas se incluye una clave para que los beneficiarios puedan reservar su plaza junto con su DNI.

A la hora de otorgar las acreditaciones, el Imserso asigna una calificación de preferente o no preferente. La diferencia es fundamental ya que los primeros pueden acceder al primer día de comercialización, mientras que los segundos tienen que esperar al segundo día de venta para reservar su plaza.

Los puntos obtenidos, la clave para conseguir prioridad

Es precisamente esta baremación la clave para obtener la plaza y el destino que se desea. No depende de algo que tenga que hacer el pensionista sino de los criterios que tenga el Imserso durante la temporada.

Para la valoración, el Imserso se basa en criterios de edad de las personas soliciantes, situación de discapacidad, situación económica, participación del programa en años anteriores o ser familia numerosa.

Es por tanto que quienes acumulan un mayor número de estos puntos tienen más opciones de hacer el viaje elegido o de escoger su opción. El resto, se tienen que adaptar a la disponibilidad de plazas restantes.

  • Menores de 70 años: 1 punto

  • Con 60 años: 2 puntos

  • Se otorga un punto más por cada año cumplido hasta alcanzar los 20 puntos con 78 años cumplidos

  • A las personas que superen los 78 años se les asignará igualmente, el máximo de 20 puntos

  • Hasta el importe de la pensión no contributiva de jubilación o incapacidad (PNC) 564,70 euros): 50 puntos

  • Más de 564,70 euros hasta 900 euros: 45 puntos

  • Más 900 euros hasta 1.050 euros: 40 puntos

  • Más 1.050 euros hasta 1.200 euros: 35 puntos

  • Más 1.200 euros hasta 1.350 euros: 30 puntos

  • Más 1.350 euros hasta 1.500 euros: 25 puntos

  • Más 1.500 euros hasta 1.650 euros: 20 puntos

  • Más 1.650 euros hasta 1.800 euros: 15 puntos

  • Más 1.800 euros hasta 1.950 euros: 10 puntos

  • Más 1.950 euros hasta 2.100 euros: 5 puntos

  • Más 2.100 euros: 0 puntos

  • Personas usuarias del programa con acreditación en fase de lista de espera en la temporada 2024/2025: 175 puntos

  • Personas usuarias que no hayan viajado en las 2 últimas temporadas: 50 puntos

  • Personas usuarias que no hayan viajado en la temporada 2024/2025; y sí en la 2023/2024: 40 puntos

  • Personas usuarias que sí hayan viajado en la temporada 2024/2025; y no en la 2023/2024: 20 puntos

  • Si se han realizado 2 o más viajes en cualquiera de las dos temporadas 2023/2024 y 2024/2025: 0 puntos

  • Resto de casos: 10 puntos

Con esta baremación cada usuario puede calcular los puntos que obtendrá y determinar cuántas posibilidades existen de que la acreditación sea preferente.

En esta temporada se ofrecen un total de 879.213 plazas. De ellas, 440.284 plazas se destinan a turismo de costa peninsular; 228.142 plazas se destinan a turismo de costa insular y 210.787 plazas de turismo de escapada.




Fuente