España y Reino Unido cierran un acuerdo histórico sobre Gibraltar

España y Reino Unido cierran un acuerdo histórico sobre Gibraltar



La Comisión Europea, España y Reino Unido zanjan el último tema pendiente desde el Brexit: Gibraltar. Tras cuatro años de negociaciones, finalmente las partes implicadas han llegado a un acuerdo histórico para determinar cómo encaja el peñón en el espacio comunitario. Un pacto que fija que se eliminarán las barreras físicas y controles sobre personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar.

«El acuerdo en relación a Gibraltar ya es una realidad. Un acuerdo histórico», ha confirmado por redes sociales el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

«Un hito verdaderamente histórico: un acuerdo político UE-Reino Unido sobre la futura relación relativa a Gibraltar», ha indicado en la red social X, el comisario de Comercio, Maros Sefcovic que ha añadido que el acuerdo «beneficia a todos y refuerza un nuevo capítulo en la relación entre la UE y Reino Unido».

El acuerdo sellado este miércoles es un acuerdo político. Establece que se eliminarán la totalidad de las barreras físicas, los chequeos y los controles sobre las personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar, preservando al mismo tiempo el espacio Schengen, el Mercado Único de la UE y la Unión Aduanera.

«Esto traerá confianza, seguridad jurídica y bienestar a los habitantes de toda la región, promoviendo una prosperidad compartida y unas relaciones estrechas y constructivas entre las autoridades gibraltareñas y españolas», apunta un comunicado del ministerio de Exteriores.

En el ámbito de las personas, las partes acordaron establecer controles fronterizos duales Gibraltar y Schengen en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar, que se llevarán a cabo mediante una plena cooperación entre las autoridades de la UE y del Reino Unido/Gibraltar, suprimiendo todos los controles en el paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea para los miles de personas que lo cruzan diariamente en ambas direcciones.

Por parte de la Unión Europea, España realizará los controles Schengen completos. Por parte del Reino Unido, los controles gibraltareños completos seguirán llevándose a cabo como hasta ahora. También han acordado disposiciones sobre visados y permisos y una estrecha cooperación entre las autoridades policiales y judiciales.

Bruselas ha sido el escenario de la reunión de este miércoles entre el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, con su homólogo británico, David Lammy y el ministro de Gibraltar, Fabián Picardo. El encuentro tenía una imprenta histórica, los tres políticos se acercaban a un nuevo intento de acuerdo desde el pasado septiembre. Se trata de la cuarta reunión para clarificar las condiciones para Gibraltar tras más de cinco años de la salida de Reino Unido de la UE, tanto en relación a España como al bloque comunitario.

Estuvo presente en el encuentro también el comisario de Comercio Maros Sefcovic, responsable de redactar el acuerdo. Cabe recordar que hace unas semanas la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el primer ministro británico, Keir Starmer, pactaron renovar las relaciones entre la UE y Reino Unido después de su salida del mercado único.

El acuerdo se selló entre las autoridades gibraltareñas y las británicas, que se encontraron este miércoles en la capital belga para ratificar el acuerdo a nivel comunitario con el negociador del Brexit, Maros Sefcovic. Tras más de tres años de negociaciones, en mayo se intensificaron las conversaciones para llegar a un punto en común.

En mayo, Bruselas y Londres se dieron la mano para avanzar en materia de seguridad y defensa con la vista puesta en la guerra de Ucrania y la inestabilidad geopolítica derivada del cambio de Ejecutivo en Estados Unidos. Reino Unido participará del fondo de 150.000 millones de euros para impulsar en gasto en defensa para las compras conjuntas de armamento. A cambio, la flota europea podrá acceder a aguas territoriales británicas hasta 2038, frente al plazo que caducaba en 2026.

Hasta el momento las autoridades fronterizas españolas permiten a los Gibraltareños acceder a territorio español sin pasaporte y viceversa. Pero ya van varios esfuerzos por solucionar la situación. Otros problemas que han surgido en la negociación ha sido la circulación de productos, en un intento por evitar la competencia desleal de productos gibraltareños en el mercado comunitario.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky





Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *