¿Es exagerada la venta masiva sobre Tesla?
Las aventuras de Elon Musk, CEO de Tesla, en la Casa Blanca le han costado caro a las acciones de la compañía. Sin olvidar la caída en las ventas. Pero el analista de RBC Capital Markets, Tom Narayan, ha señalado que la venta masiva está exagerada y que ha ido demasiado lejos. El experto ha reiterado su calificación de “superar” y elevó su precio objetivo hasta los 319 dólares, según Francisco Velásquez en Yahoo Finance.
«Creemos que existe una fuerte demanda de productos Tesla incluso ante la creciente competencia de vehículos eléctricos», escribió Narayan. «El liderazgo de Tesla, sus beneficios, su generación de efectivo y su divisa son una ventaja clave que le ayuda a financiar su crecimiento».
RBC valora el negocio principal de automóviles de Tesla en 1x las ventas, pero otorga una ponderación superior a sus inversiones a largo plazo, como los sistemas de almacenamiento de energía Megapack, la conducción autónoma y la inteligencia artificial. La empresa aplica un múltiplo de 15x al EBITDA estimado para 2040 para Megapacks y un múltiplo de 10x a los ingresos de las futuras operaciones de robotaxi y robots humanoides de Tesla.
El panorama a largo plazo, argumentó Narayan, justifica mantener la posición durante la actual crisis. Sin embargo, no todos la aceptan.
Las acciones de Tesla han caído más del 20% interanual. Según Adam Turnquist, estratega técnico jefe de LPL Financial, los indicadores técnicos a corto plazo sugieren nuevas caídas para la acción. La acción también presenta un rendimiento inferior al de sus competidores de los «Siete Magníficos», como Nvidia y Meta, que han subido un 16% y un 20%, respectivamente.
Los recientes resultados financieros de Tesla no han ayudado a mejorar la confianza. Tesla informó en el segundo trimestre que vendió 384.122 automóviles, una caída del 13,5% interanual. La disminución de la demanda de vehículos eléctricos y la incursión política del CEO Elon Musk han provocado boicots y protestas, lo que ha generado escepticismo entre algunos analistas sobre una recuperación a corto plazo de la compañía.
Aun así, Narayan ve una oportunidad. RBC proyecta que los ingresos de Tesla repuntarán hasta los 111.000 millones de dólares para 2026, frente a los 93.500 millones de dólares estimados para este año. Se espera que las ganancias ajustadas por acción (EPS) aumenten en ese período de 1.99 dólares en 2025 a 2.99 dólares en 2026. Estas ganancias se verían impulsadas por la expansión de la producción, el lanzamiento de nuevos productos y un mayor crecimiento de los márgenes en negocios no automotrices.
Narayan también señaló un posible impulso del robotaxi de Tesla, que podría revitalizar el entusiasmo de los inversores en torno a sus ambiciones de conducción autónoma total. “Tesla es el ejemplo perfecto de los vehículos eléctricos”, argumentó RBC. Los analistas de Piper Sandler calificaron recientemente a la compañía como la «empresa más transformadora del sector automotriz», señalando que, a largo plazo, «probablemente triunfará».
Aun así, RBC advierte de varios riesgos, como la volatilidad de las ganancias, la inflación de costos y las dificultades en la cadena de suministro. La firma también señala que el negocio de Tesla es «cíclico» y vulnerable a desaceleraciones económicas más amplias, especialmente si el aumento de las tasas de interés o las crisis geopolíticas afectan el gasto del consumidor.
Y, por supuesto, está Elon Musk. El CEO de Tesla ha sido objeto de un nuevo escrutinio tras publicar comentarios políticos y divisivos en línea, lo que ha generado dudas sobre la gobernanza de la compañía y la solidez de la marca a largo plazo. Esta imprevisibilidad sigue siendo un factor impredecible para los inversores. Por ahora, RBC se mantiene firme.
«Los resultados de la compañía y trimestrales podrían ser irregulares debido a la sincronización y a diversos problemas de fabricación, lo que podría causar volatilidad en el precio de las acciones», señaló Narayan. Sin embargo, «Tesla es una empresa en crecimiento».
Tesla cotiza a la baja en la tarde del miércoles en los 295.85 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra sobre las velas semanales, RSI a la baja en los 41 puntos y las líneas del MACD apenas cruzan por debajo del nivel de cero.
El soporte a mediano plazo se encuentra en los 222.79 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.















