ERC confía en que con las nuevas condiciones la opa «fracase»
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, «ha celebrado» de inmediato la decisión del Gobierno, que ha dado luz verde a la opa del … BBVA sobre el Sabadell, pero imponiendo nuevas condiciones, más severas. ERC ha confiado, mientras, que la operación «fracase» tras la imposición por parte del Ejecutivo de estos nuevos requisitos. «Esperemos que las condiciones que ha puesto el Gobierno evidencien que esta opa no tiene sentido si pensamos en los ciudadanos, las empresas y los accionistas«, ha asegurado la formación republicana en un comunicado.
Según Illa, el Gobierno ha puesto por delante el interés general y ha protegido el sistema bancario catalán. En este sentido, Esquerra ha asegurado que trabaja por «preservar» el sistema financiero catalán, la financiación de las pymes y los puestos de trabajo«. »Y una opa hostil, lo tiraría todo por los aires en beneficio de Madrid«, según los republicanos. »La concentración bancaria ha demostrado sus efectos negativos«, ha señalado.
«Celebro la decisión del Consejo de Ministros», ha expresado Illa en un tuit. A su juicio, el Gobierno de España ha actuado poniendo por encima el interés general y ha impuesto unas condiciones que desde su punto de vista «garantizan la competencia equilibrada, los derechos de los trabajadores, de los clientes y de las empresas». «Se ha actuado con respeto transparente y escrupuloso a las reglas y los tiempos», ha señalado.
«Siempre hemos defendido desde el Gobierno de Cataluña que era necesario proteger un sistema bancario arraigado en el territorio y adaptado a las necesidades de las familias y empresas con una oferta justa», ha afirmado. «La gestión rigurosa, dialogante y discreta ha dado sus frutos», ha añadido. Illa se ha colgado la medalla de la decisión del Gobierno. Desde el primer día, el presidente del Govern catalán afirmó que rechazaba la operación de compra y que trataría de influir al Ejecutivo central para que obstaculizara la opa. En las últimas semanas, la oposición en Cataluña reclamaba al dirigente socialista que se implicara más para frenar la adquisición.
«Cataluña vive un buen momento económico y ofrece la confianza y el entorno adecuados para acoger proyectos empresariales que contribuyan a generar prosperidad», ha destacado. Illa presentó el regreso de la sede del Sabadell a Cataluña, tras la huida por el 1-O, como una prueba de normalización política. La desaparición del Sabadell, que no se producirá al menos en 3 años, podía poner en cuestión su apuesta estabilizadora. «Hemos puesto a Cataluña en marcha», ha rematado.



:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/828/638/a93/828638a931e5a37239d1a8c02f37e502.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)



:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/de2/9da/9e9/de29da9e9a0efbef84339423a89daa31.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)

:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/adb/f87/b65/adbf87b655a01b869af560f377197a43.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)





