Enagás recibe más de 8 millones de euros de la UE para desplegar red de hidrógeno en España

Enagás recibe más de 8 millones de euros de la UE para desplegar red de hidrógeno en España



enagas

La filial de Enagás, Scale Green Energy, ha sido beneficiada con una financiación de más de ocho millones de euros para llevar a cabo la implementación de una red de estaciones de repostaje de hidrógeno renovable en España. Este logro se ha materializado a través de la firma del ‘grant agreement’ de los fondos del Mecanismo Conectar Europa (CEF) para infraestructuras de combustibles alternativos (AFIF por sus siglas en inglés), otorgado por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA).

Con la aprobación de la Comisión Europea, Scale Green Energy ha obtenido el respaldo del 100% de los fondos solicitados para el proyecto ECOhynet. Este proyecto tiene como objetivo la construcción de seis estaciones de repostaje de hidrógeno renovable, cada una con una capacidad de 1.000 kilogramos al día. Estas estaciones formarán parte de los corredores Atlántico y Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), contribuyendo así al desarrollo de infraestructuras clave para la movilidad sostenible en Europa.

La inversión total conjunta para este ambicioso proyecto asciende a más de 26,7 millones de euros. La red de estaciones de repostaje proporcionará hidrógeno producido a partir de fuentes renovables, a dos presiones diferentes: 350 y 700 bares, para abastecer tanto a vehículos ligeros como pesados, lo que representa un avance significativo en la promoción de la movilidad limpia en el país.

Scale Green Energy, en colaboración con Enagás, llevará a cabo una estrategia de plataforma transversal para la movilidad con hidrógeno renovable en España. Este enfoque integrado involucrará a diversas empresas y componentes de la cadena de valor, con el objetivo de impulsar el uso del hidrógeno como combustible limpio y sostenible en el sector del transporte.

Además de este importante respaldo financiero para Scale Green Energy, Enagás ha sido beneficiada con una financiación adicional de 75,8 millones de euros por parte de CINEA. Estos fondos, que cofinancian al 50% los estudios de los Proyectos de Interés Común (PCI) de los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y del corredor H2Med, fortalecerán la infraestructura de hidrógeno en la región.

El mecanismo CEF para infraestructuras de combustibles alternativos para la movilidad desempeña un papel fundamental en la promoción de la movilidad sostenible en la Unión Europea. A través del despliegue de instalaciones de recarga eléctrica y estaciones de repostaje de hidrógeno en los principales corredores y centros de transporte, se busca cumplir con los objetivos europeos de transporte marítimo y aéreo, en línea con la regulación ReFuelEU. Este impulso hacia una movilidad más limpia y eficiente representa un paso crucial hacia la descarbonización del sector del transporte en Europa.



Fuente