Enagás gana 176 millones hasta junio y confirma sus objetivos para 2025

Enagás gana 176 millones hasta junio y confirma sus objetivos para 2025



Enagás gana 176 millones hasta junio y confirma sus objetivos para 2025

Enagás ha presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los resultados del primer semestre de 2025, unas cuentas que “avanzaron según lo previsto para alcanzar los objetivos establecidos para el año 2025”.

En concreto, el beneficio recurrente después de impuestos (BDI) en el primer semestre del año asciende a 129,8 millones de euros. Incluyendo el impacto por las plusvalías de la venta de Soto la Marina (5,1 millones de euros) y la actualización del valor razonable de GSP (41,2 millones de euros), alcanza los 176,0 millones de euros. El beneficio después de impuestos avanza según lo previsto para alcanzar el objetivo recurrente anual de 265 millones de euros. EBITDA 329,3 millones.

El EBITDA del primer semestre del año 2025 ascendió a 329,3 millones de euros y evoluciona según lo previsto para llegar al objetivo anual de 670 millones de euros. 

Los fondos procedentes de operaciones (FFO) a 30 de junio de 2025 se situaron en 293,8 millones de euros. El FFO incluye 91,2 millones de euros de dividendos de filiales. 

El total de ingresos de la compañía a 30 de junio de 2025 ascendió a 459,6 millones de euros, lo que supone un aumento de 17,0 millones de euros, +3,8%, respecto al primer semestre del año 2024. La variación de la cifra de ingresos se explica por el impacto del marco regulatorio (-28,0 millones de euros), compensado por el incremento de otros ingresos regulados (fundamentalmente por el inicio de los trabajos del sellado de los pozos de Castor, compensados a nivel EBITDA en la línea de gastos). 

Al cierre de junio de 2025, los ingresos por Castor ascendieron a 49 millones de euros, mientras que los costes a -46,6 millones de euros.

En cuanto a la deuda neta, a 30 de junio de 2025 se situó en 2.299 millones de euros, lo que supone una reducción de 105 millones de euros desde el cierre de 2024. El coste financiero de la deuda bruta a 30 de junio de 2025 se situó en 2,2%, comparado con el coste de 2,8% al final del primer semestre de 2024 y del 2,6% al final del año 2024. La venta de Tallgrass Energy en julio de 2024 y la cancelación de 700 millones de deuda en dólares explican la evolución positiva del coste financiero de la deuda bruta. El ratio FFO/DN a 30 de junio de 2025 se situó en el 28,3%, respecto al 28,7% registrado al cierre del ejercicio 2024. Asimismo, la compañía destaca que más del 80% de la deuda de Enagás es a tipo fijo, con una vida media de 5 años.

La compañía está en línea para alcanzar los objetivos establecidos para el año 2025, que pasan por un beneficio de unos 265 millones de euros y un EBITDA de 670 millones. La empresa espera reducir su deuda hasta una cifra de 2.400 millones.



Fuente