En Emiratos Árabes no hay IRPF, no hacemos la declaración de la Renta
 
A la hora de montar una empresa, uno de los primeros y más importante aspectos a tener en cuenta son las obligaciones tributarias que enfrentaremos por hacerlo. En España, la carga fiscal de los autónomos es el principal obstáculo a la hora de emprender, que es especialmente elevada si la comparamos con la de otros países más afables con los empresarios.
El empresario español en Dubái, Álex Huertas, aborda precisamente este tema en uno de sus últimos vídeos de redes sociales. Huertas, de 25 años, creó junto a Héctor Rey la empresa de gafas Northweek Sunglasess, que en 2016 compró Play Hawkers, con unos beneficios que solo el año pasado superaron los 10 millones de dólares.
Tras varios años viviendo y desarrollando su actividad como empresario en la capital de los Emiratos Árabes Unidos comparte su experiencia con sus seguidores y las diferencias tributarias con España, que dejan a muchos sorprendidos: pasamos de un país en el que los trabajadores dedican más de siete meses de sueldo íntegro a pagar impuestos a uno en el que ni siquiera hacen declaración de la Renta.
No existe el IRPF ni se paga por generar dividendos
En este sentido, Huertas explica que si un empresario trasladase su residencia fiscal y su sociedad a Dubái, pasaría de pagar un máximo del 47% en IRPF a un 0%, dado que en el país oriental no existe este tributo. «Nosotros aquí en Dubái no hacemos declaración de la Renta», aclara el joven. De hecho, en caso de que la sociedad genere dividendos, tampoco pagan impuestos.
«Si nuestra sociedad genera dividendos, cuando los recibamos a nuestras cuentas tenemos que pagar en España hasta un 30%, aquí los dividendos no tributan«, explica. Asimismo, tampoco pagan por generar plusvalía, algo por lo que los empresarios españoles tienen que pagar el 30% al Estado.
En cuanto al Impuesto de Sociedades, esta vez sí que existe, aunque con una diferencia abismal respecto a España. En nuestro país, todas las sociedades que generan beneficios pagan un 25% de los mismos a Hacienda aunque «luego pagaremos un 30% más cuando los distribuyamos». Mientras, en Emiratos las empresas pagan entre un 0 y un 9% de Impuesto de Sociedades, aunque Huertas admite que «absolutamente nadie paga un 9%».
Los elogios del joven a la fiscalidad empresarial de Dubái son interminables, y en múltiples ocasiones ha admitido «estar encantadísimo» de pagar impuestos en los Emiratos. Mientras en un país como España, con recaudación récord de impuestos, partidas tan esenciales como la sanidad o la educación son todavía ineficientes, en Dubái «el nivel de seguridad, de satisfacción general, de limpieza» es tal que incluso estaría dispuesto a pagar más impuestos en Emiratos
«Se piensan que la gente viene aquí por los impuestos, pero el que viene por eso luego se da cuenta que si a mi me suben los impuestos un 15%, me quedo igual. Es que no me muevo«, reconocía Huertas.
 
			














:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/7b8/421/046/7b842104688d3deb68b6de20659e0bd4.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)