En el Ibex 35 ¿Qué valor tiene potencial del 27% a pesar de sus caídas?

En el Ibex 35 ¿Qué valor tiene potencial del 27% a pesar de sus caídas?



ArcelorMittal es hoy uno de los valores más castigados de la sesión, pero lo cierto es que, esa caída se produce en medio de los temores bélicos que implican ya a Irán e incluso potencialmente a Estados Unidos, para un valor supercíclico, lo que lleva a vender a los inversores. 

Pero lo cierto es que si miramos más allá, vemos que el valor sube ligeramente, en un punto en lo que va de año por encima de la revalorización que experimenta el Ibex, del 19%. Ese 20,13% que avanza a pesar de las caídas del 9% registradas en el último trimestre ante el impacto de los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio. 

Hoy además es noticia a cuenta de la compra de US Steel por Nippon Steel con el visto bueno de Estados Unidos. esa operación propicia que se complete la compra iniciada por Arcelor en octubre del pasado año sobre la participación en la empresa de riesgo compartido o joint venture que tenía en Calvert con Nippon Steel. 

De esta forma, Arcelor le paga un dólar a la empresa nipona y recibirá una compensación de 900 millones de dólares en efectivo y cancelación de la deuda. a partir de ahora además, la planta pasa a denominarse ArcelorMittal Calvert. 

Así la compañía espera que que esta compra eleve la deuda neta del grupo en 1.300 millones de dólares y recogerán un resultado extraordinario positivo en el segundo trimestre de este año de 1.500 millones. 

Desde Renta 4 consideran que es una noticia muy favorable para la siderúrgica que se hace con el 50% que no tenía de una factoría que se considera como la más avanzada en el segmento de acabados de Norteamérica.

Así estiman que el impacto inicial en su valoración de capital puede alcanzar los 1.400 millones o cerca de 1,6 euros por acción. Por esa razón colocan en sobreponderar las acciones de ArcelorMittal, mientras que coloca el precio objetivo en 34 euros, lo que supone otorgar al valor un potencial del 27%. 

Un nivel que incluso supera el consenso del mercado, que ve como, de media, según recoge Reuters, los analistas que siguen al valor optan por la apuesta de mantener sus acciones, con precio objetivo de 34,37 euros por acción y potencial del 30% sobre su cierre de ayer. 

Mientras, desde Santander, califican neutral al valor con PO de 31,62 euros por acción y posible recorrido alcista para sus acciones de 34,37 euros. 



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *