Emprender y no morir en el intento: por qué el 90% de las empresas que se crean en España no llega a los tres años

Emprender y no morir en el intento: por qué el 90% de las empresas que se crean en España no llega a los tres años


BRICOMERLIN - Bricolaje, herramientas, pintura, electricidad, jardin, ...


Internet lo tiene todo, y además no tiene piedad. Así que no es de extrañar que el mundo digital, que alumbró una nueva forma de pensar el emprendimiento y los negocios —con sus páginas web y aplicaciones, con ese lenguaje plagado de anglicismos y metáforas propias, con esa búsqueda incesante de los problemas y necesidades del mercado—, haya ideado también un cementerio para ellos. De hecho, este camposanto, una plataforma llamada Failory detrás de la cual hay un joven argentino, es a su vez una start-up, o empresa innovadora emergente, que se dedica a catalogar los proyectos fallidos, identificar cuáles fueron los errores en cada caso y presentar estos informes forenses como contenido para que sirvan a otros emprendedores. “Aprende por qué han cerrado y evita formar parte del 90% de los negocios que fracasan”, reza uno de los mensajes de la web.

Seguir leyendo

Stefano Scardia, en la sede en Valencia de Colibid, la cuarta empresa que crea. 

Ver noticia en: elpais.com