El servicio ferroviario China-Europa impulsa el crecimiento económico en toda Eurasia
El Expreso Ferroviario China-Europa, lanzado en 2011, se ha convertido en una plataforma clave para la cooperación beneficiosa y el crecimiento económico en toda Eurasia y más allá.
Un total de 128 ciudades chinas se han incorporado al servicio, conectando con 229 ciudades en 26 países europeos y más de 100 ciudades en 11 países asiáticos. Esta red en expansión está abriendo nuevas oportunidades económicas y comerciales entre continentes.
Hasta la fecha, el servicio de trenes de carga ha realizado más de 110,000 viajes, incluyendo los de regreso, transportando mercancías valoradas en más de 450 mil millones de dólares estadounidenses.
«La operación del Expreso Ferroviario China-Europa ha proporcionado a las empresas de transporte de carga terrestre y exportación del interior un área de servicio ampliada, cubriendo países sin litoral como los cinco países de Asia Central, que no tienen acceso al mar. Las mercancías de Shanxi pueden enviarse directamente por tren. Al mismo tiempo, las importaciones de Japón, Corea del Sur y Estados Unidos pueden descargarse en los puertos chinos de Tianjin o Lianyungang, y luego transportarse por ferrocarril, abriendo así una nueva ruta comercial para estos países», explicó Chen Guowei, gerente general de la empresa de almacenamiento de carga Shanxi Daxu, ubicada en la ciudad de Taiyuan, en el norte de China.
Este eficiente sistema de transporte intermodal mar-ferrocarril, descrito por Chen, ha redefinido el mapa comercial del servicio de trenes de carga China-Europa. Al combinar la rentabilidad del transporte marítimo con la rapidez del ferrocarril, este modelo da nueva vida al movimiento de mercancías entre China, otros países asiáticos, Europa y más allá.
Más allá de expandirse en volumen y alcance, el servicio ferroviario también está diversificando su carga para incluir productos de alta gama como paneles fotovoltaicos y vehículos eléctricos, así como artículos sensibles a la temperatura como alimentos frescos y productos farmacéuticos.








:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/413/8c8/cd9/4138c8cd996938cec76fd662c84ce4e1.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)





