El resultado del Grupo Cajamar crece un 2 % y llega a 177,6 millones
El Grupo Cooperativo Cajamar, entidad de la que forman parte dos decenas de cajas rurales de la Comunitat Valenciana, ha cerrado el primer semestre de 2025 con unos beneficios consolidados de 177,6 millones, que representan una subida del 2 % respecto de los 174,1 millones contabilizados en el mismo período de 2024, según ha informado en un comunicado.
Respecto a la actividad comercial, el grupo cooperativo liderado por Cajamar, son sede en Almería, ha registrado un incremento de los recursos gestionados minoristas del 10,6 % y del 7,6 % en la inversión crediticia en un 7,6 %, lo que le ha elevado el volumen de negocio gestionado hasta los 108.370 millones de euros -por encima de los 100.286 millones del primer semestre de 2024- y los activos totales se han situado en 64.540 millones. A la vez, su solvencia alcanza el 16,3 % y la tasa de morosidad se ha reducido hasta el 1,78 %.
Tipos
La entidad explica la evolución de sus resultados, en un contexto de tipos de interés a la baja y, por tanto, de menores márgenes para todo el sistema financiero, en que ha elevado los ingresos por comisiones de productos y servicios en un 9,1 %, así como los derivados de las comisiones de desintermediación, procedentes de la comercialización de seguros, planes de pensiones, consumo y fondos de inversión, en un 18,6 %. Pese a ello, no han compensado del todo la reducción en un -11.9 % del margen de intereses. Así, el margen bruto se sitúa en 733,2 millones, un -7,1%, respecto al mismo semestre del año anterior.
Sede de Cajamar / Europa Press
El margen de explotación alcanza los 361,7 millones, situando la ratio de eficiencia en el 50,7 %. Tras destinar 72,7 millones a pérdidas por deterioros de activos y 56,6 millones al epígrafe de provisiones y ganancias/pérdidas, eleva los resultados antes de impuestos hasta los 232,5 millones de euros, un 11,7 % más que en el mismo semestre del año anterior. La entidad explica en el comunicado que, tras descontar los impuestos, incluido el impuesto a la banca, por importe de 6,9 millones, el resultado consolidado neto se ha situado en 177,6 millones, el citado 2 % más, «en línea con lo presupuestado. Con ello, la rentabilidad (ROE) se eleva hasta el 8,03 %, al cierre del primer semestre».
Actividad comercial
La inversión crediticia, con un ascenso del 7,6 %, se sitúa en 40.475 millones de euros, y conlleva una mejora de cuota de mercado, hasta el 3,1 %. La cartera crediticia crece un 14,4 % interanual en el crédito destinado a empresas y «sustenta su liderazgo en financiación al agroalimentario, estratégico para el grupo, con un 15,4 % de cuota de mercado». De la nueva financiación empresarial concedida, el 40,9 % se ha destinado al sector agroalimentario, el 30,2 %, a grandes empresas, el 18,2 %, a pequeños negocios, y el 10,6 %, a pymes.
Por su parte, los recursos gestionados minoristas crecen un 10,6 % interanual, impulsados tanto por la «buena evolución de los recursos minoristas de balance, que aumentan un 7,6 %, como por los recursos fuera de balance, que lo hacen en un 24,2 %, y donde destaca el dinamismo en la comercialización de los fondos de inversión, con un aumento del 35,7 %, muy por encima de la media del sector, que se sitúa en el 12,6 %. Como consecuencia, se eleva la cuota de mercado de depósitos, hasta el 2,9 %».
Suscríbete para seguir leyendo
.png?1749639761&w=150&resize=150,150&ssl=1)


.png?1749559682&w=150&resize=150,150&ssl=1)







