El Real Zaragoza se lleva la primera bronca
Primer partido en el Ibercaja Estadio, el modular en el que el Real Zaragoza debe pasar dos temporadas, y primera goleada en contra. El Andorra se ha encargado, por consiguiente, de levantar los primeros pitos del curso. Mala señal para un equipo que apenas ha jugado dos partidos.
Esta situación se vivió tanto al descanso como en los sucesivos goles y, sobre todo, en el final del partido. Es lógico: al aficionado no le gusta lo que está viendo. Los dos teóricos peores equipos de la competición han dejado al Real Zaragoza con al friolera de cero puntos. Y eso es algo que se debe corregir.
Se culminó con los clásicos reproches de aficionados molestos a la salida del partido. Hubo varios futbolistas que se escucharon un largo listado de improperios al término del encuentro, cuando ya se habían puesto al volante de su vehículo. Está imagen es conocida, pero sucedió en el primer duelo en casa de la temporada. Es llamativo.
Hay otros datos para analizar. La escasez de aficionados, con poco más de 13.000; la marcha en el minuto 70 y la sensación de indiferencia. El Real Zaragoza ya no transmite, no conecta con los suyos.
Para darle la vuelta en lo deportivo que elegir bien varios fichajes esta semana. Hasta el partido contra el Castellón están previstos siete días de movimientos. No se puede eludir la necesidad de fichar.
Y, en segundo lugar, resultados. Tras dos derrotas consecutivas hay que vencer en Castalia. El Real Zaragoza está muy necesitado a pesar de haber disputado únicamente dos partidos.
EL CALENDARIO SE COMPLICA
Se hace más cuesta arriba el calendario del Real Zaragoza a partir de ahora. Castellón, Real Valladolid y Albacete se suceden en las jornadas 3, 4 y 5 de competición. De ellas, solo contra el conjunto de Pucela se prevé en casa.
A partir de aquí, Ceuta, Mirandés, Córdoba, Almería y Cultural Leonesa. Tras esas diez primeras jornadas se empiezan a vislumbrar los objetivos de los equipos. No es definitivo, pero se atisba. Y el Real Zaragoza debe sumar puntos aquí.













