El proyecto «Éclat» desarrollado por AFEMCE brindará apoyo integral a mujeres con problemas de salud mental en Abarán y Blanca

El proyecto «Éclat» desarrollado por AFEMCE brindará apoyo integral a mujeres con problemas de salud mental en Abarán y Blanca



La Fundación ”la Caixa” ha resuelto su Convocatoria de Acción Social en el Ámbito Rural: Abordar el reto demográfico para frenar la despoblación 2025, seleccionando 64 iniciativas a nivel nacional, con una inversión total cercana a los 6 millones de euros. Todas las iniciativas seleccionadas comparten un objetivo común: abordar la vulnerabilidad específica de las zonas rurales para hacer frente al reto demográfico y contribuir a frenar la despoblación.

Entre las entidades seleccionadas se encuentra AFEMCE, que ha sido escogida entre más de 300 candidaturas para desarrollar su proyecto «Éclat: Sé la mujer que quieras ser, vamos JUNTAS». Esta iniciativa, con una duración de tres años (junio de 2025 – junio de 2028), está dirigida a 15 mujeres de entre 35 y 67 años residentes en los municipios de Abarán y Blanca, que se enfrentan a problemas de salud mental.

Hoy se ha presentado en Abarán el proyecto con la participación del concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Abarán, Adrián Carrillo, la representante de AFEMCE, Paquita Teruel y la psicóloga, Ana Rocío Pareja.

Vídeo de la presentación:

Una intervención integral con perspectiva de género

El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad de vida de estas mujeres, eliminando brechas de género y barreras en su desarrollo personal, ofreciéndoles herramientas para convertirse en agentes activas dentro de su comunidad. Para ello, se pondrán en marcha acciones enfocadas en:

  • Acompañamiento para la salud y el bienestar.
  • Participación comunitaria y cohesión social.
  • Inserción laboral, apoyo al emprendimiento y prevención de la violencia de género.
  • Inclusión digital como eje transversal.

Además, el proyecto contempla el trabajo en red y la coordinación con los distintos recursos públicos de ambos municipios, como los Servicios Sociales, los Centros de Salud y el Centro de Salud Mental, entre otros.

Impacto social medible

Este proyecto no solo transformará la vida de las mujeres beneficiarias directas, sino que también repercutirá positivamente en su entorno cercano. Los estudios de impacto estiman que cada euro invertido en «Éclat» genera hasta tres euros de retorno social, lo que se traduce en:

  • Mejora del bienestar de las participantes.
  • Reducción en el uso de recursos sanitarios y sociales.
  • Incremento de la autonomía personal y económica.
  • Generación de valor social tanto cualitativo como cuantitativo.

Financiación y colaboración institucional

La iniciativa está financiada íntegramente por la Fundación “la Caixa”, con una subvención de 100.000 euros. Desde AFEMCE agradecemos especialmente la colaboración del Ayuntamiento de Mula —municipio funcional en la convocatoria—, así como la implicación y cesión de espacios por parte de los Ayuntamientos de Abarán y Blanca, que hacen posible el desarrollo del proyecto.

Más información:
629 68 32 40 (de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 h)
Contacto: Ana Rocío – Técnica de Comunicación



Fuente