El programa ‘Sempre Acompanyats’ atiende a cientos de personas mayores en situación de soledad en Cataluña
Más de medio millar de personas mayores en situación de soledad de Cataluña han sido atendidas de forma personalizada por el programa Siempre Acompañados de la Fundación ”la Caixa” en este 2025: 200 de ellas, en Girona, otras 200 en Lleida, 190 en Tortosa y 130 en Tàrrega.
En total, en España y Portugal ya son más de 3.300 las personas atendidas por la entida, un 32% más que en el mismo período del año pasado, según datos de la entidad.
Tod ello se lleva a cabo a través de entidades sociales locales y mediante una metodología innovadora y en constante evolución con la comunidad y las administraciones.
Los casos de Girona, Lleida Tàrrega y Tortosa
El plan se desarrolla de la mano del ayuntamiento y Cruz Roja. En el caso de Girona, Tàrrega y Tortosa, en toda la ciudad; y en el de Lleida, en los distritos de Balàfia, Escorxador, Pardinyes y Secà.
Su misión es empoderar a las personas mayores en situación de soledad poniéndolas en el centro, como sujetos activos de su propio proceso de envejecimiento, y acompañándolas en la búsqueda de una vida plena a partir del fomento de las relaciones de bienestar y de apoyo, según explica Fundación «la Caixa» en un comunicado.
Imagen del programa ‘Sempre Acompanyats’, de la Fundación «la Caixa»
El programa, asimismo, apuesta por la implicación de la ciudadanía y el entorno comunitario para construir alianzas y trabajar en red. El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía y minimizar las situaciones de soledad de las personas mayores.
En sus más de 10 años de trayectoria, se ha consolidado como un proyecto pionero. Según el último estudio llevado a cabo, en los seis primeros meses de intervención, los participantes se muestran capaces de reducir sentimientos de soledad, sea soledad social, emocional o existencial.
Más del 80% de participantes mejoran su confianza
Más del 80% de los participantes experimentan un aumento de confianza, se sienten con más capacidades para hacer frente a la soledad y trabajan en su crecimiento personal. Un 85% comprenden mejor sus emociones y conectan más con sus amigos y familiares. Además, el 95% de los participantes, que al entrar en el programa estaban mal, perciben una mejora de su estado emocional.
Cabe destacar que el sentimiento de soledad se reduce de forma significativa, especialmente entre las personas con mayor vulnerabilidad (pérdidas de seres queridos, cuidadores, personas que experimentan transiciones como la jubilación, situaciones de pobreza…)
Imagen del programa ‘Sempre Acompanyats’, de la Fundación «la Caixa»
«La trayectoria del programa Sempre Acompanyats nos ha enseñado que la escucha es una habilidad imprescindible para la transformación social. Saber que hay alguien con el que puedes contar mejora el estado de ánimo de las personas, especialmente las que se encuentran en situación de soledad», resalta el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.
Un «rincón de escuchar» para hacer visible la soledad
Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, la Fundación ”la Caixa” y las entidades locales que desarrollan el programa han organizado una acción de sensibilización este 1 de octubre. Crearán un punto de encuentro, un «rincón de escuchar», un espacio de diálogo en diversos puntos de Cataluña. En Girona, estará instalado en la Plaza Salvador Espriu, junto al mercado del León; en Tortosa, en la plaza del Mercado o plaza del Ayuntamiento; en Tàrrega, el lunes en la plaza
de Sant Antoni. En Lleida, se llevarán a cabo diversas activitades para celebrar la jornada el viernes 10 de octubre a les 10:00 h en la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social de la Universitat de Lleida.
En los mismos, personas que han pasado por el programa Siempre Acompanyats conversarán con otras que quieran conocer su experiencia en relación con la soledad. También podrán hablar con los profesionales del programa.
«La llamada de la soledad»: una experiencia para parar y escuchar
Con el fin de hacer visible el fenómeno de la soledad ―que afecta a alrededor de tres millones de personas mayores en toda España―, la Fundación ”la Caixa” ha lanzado otra experiencia este 1 de octubre, creada en colaboración con cuatro personas mayores que han sido atendidas por el programa Siempre Acompanyats.
Imagen del programa ‘Sempre Acompanyats’, de la Fundación «la Caixa»
La llamada de la cabina telefónica invita a la sociedad a escuchar, reflexionar y actuar. Es una llamada telefónica, pero también es una «llamada», una llamada social: un sonido que nos lleva a frenar unos instantes para reflexionar, comprender y vivir de forma más presente, empática y cercana. Las personas que vivan la experiencia en la cabina ubicada actualmente en Granada, o a través del formato online, pueden dejar sus mensajes en formato de audio o escritos, y todos llegarán a personas mayores en situación de soledad.
Fomentar las relaciones sociales para tener una vida plena
Actualmente, el programa Sempre Acompanyats se implementa en 13 territorios de toda España a través de 13 entidades en Jerez, Murcia, Pamplona, Granada, Málaga, Palma, Sabadell, Terrassa, Tortosa, Gerona, Tárrega, Santa Coloma de Gramenet y Lleida. Y también en Lisboa y Oporto.
El desarrollo del programa es posible gracias a la implicación de entidades sociales locales vinculadas a la comunidad, a más de 200 profesionales y 260 voluntarios. En total, este año el programa ha impulsado a más de 540 actividades comunitarias complementarias que han llegado a 12.000 personas.
La Fundación ”la Caixa” también ha puesto en marcha el posgrado en Atención a Personas en Situación de Soledad de la Universidad de Vic (UVic-UCC), enfocado a los profesionales del ámbito social y sanitario para favorecer una intervención y un abordaje integral de la soledad. Se trata del primer programa de estas características en lengua española que aborda la soledad desde una perspectiva global y multidisciplinar.















