El precio de la vivienda subirá un 7% este año

El precio de la vivienda subirá un 7% este año



El mercado inmobiliario en España se enfrenta a un significativo aumento de precios durante este año, con un incremento estimado del 7% en el precio medio de la vivienda, superando los 1.900 euros por metro cuadrado. Esta tendencia es impulsada por la estabilización de los tipos de interés, una demanda contenida y una oferta «escasa» de obra nueva, según las previsiones de la red inmobiliaria donpiso publicadas recientemente.

En las principales ciudades españolas, donpiso prevé que los precios alcancen niveles superiores a los 3.900 euros por metro cuadrado. Además, se espera un incremento en el número de transacciones, con la posibilidad de alcanzar las 800.000 compraventas este año, lo que representa un aumento cercano al 25% en comparación con las 641.919 operaciones registradas en 2024.

Las comunidades autónomas que liderarán esta dinámica serán Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, concentrando conjuntamente más del 50% de las operaciones. Adicionalmente, las regiones del norte del país muestran un comportamiento positivo gracias a factores como el turismo residencial y la atracción inversora.

La consolidación del empleo, el ajuste a la baja de los tipos de interés y la presión de la demanda van a impulsar los precios y el volumen de compraventas este año

Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso, destaca que aunque no se espera un «boom» en el mercado, se anticipa un 2025 con crecimiento sostenido. Las zonas urbanas con alta concentración de servicios y buena conectividad seguirán siendo las más demandadas, mientras que los precios crecientes están incentivando el interés comprador en capitales medianas y áreas metropolitanas, particularmente en municipios de primer y segundo cinturón.

El perfil del comprador mantiene una tendencia hacia la mejora de la residencia habitual, especialmente entre familias y jóvenes con facilidades de financiamiento. Paralelamente, se observa una moderada reactivación de la inversión en vivienda como un refugio seguro ante la inflación.

Donpiso subraya la estabilización del mercado hipotecario, con un Euríbor alrededor del 2%, además de mejores condiciones ofrecidas por la banca. Sin embargo, advierte sobre la persistente escasez de vivienda asequible y la ausencia de políticas estructurales en suelo, urbanismo y construcción, lo que representa un obstáculo para una evolución más sostenible del mercado.

La demanda existe. El reto es atenderla con oferta viable, precios asumibles y seguridad jurídica para el propietario





Fuente