El potencial en bolsa de socimis y promotoras — idealista/news
El ‘boom’ inmobiliario ha disparado el peso bursátil de las grandes socimis y promotoras españolas. Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial forman parte del Ibex 35 y el dúo que forman Metrovacesa y Neinor (esta última está en pleno proceso de opa sobre Aedas) supera ampliamente en los dos los casos los 1.000 millones de euros de capitalización bursátil.
Por su tamaño y por el volumen de sus subidas en bolsa en los últimos trimestres, el ladrillo español sería un candidato perfecto para que los inversores bajistas hicieran de las suyas en sus accionariados. Sin embargo, no hay rastro de los temidos ‘hedge fund’ a la espera del arranque del último tercio del año.
Por lo tanto, el sector alcanza totalmente limpio de posiciones cortas significativas (la Comisión Nacional del Mercado de Valores sólo hace públicas las que alcanzan al menos el 0,5% del capital de una empresa) el comienzo del mes de septiembre. Una cita a la que las distintas compañías del sector llegan en momentos de forma diferentes en bolsa, pero, en todos los casos, con potencial alcista:
Merlin Properties
No hay constancia de posiciones bajistas desde marzo de 2021. La acción de la socimi está en plena forma: viene de firmar máximos históricos la semana pasada en los 13,26 euros, con los inversores reconociendo cada vez más el valor del negocio de centros de datos de la compañía.
A pesar de la subida del 25% en lo que va de año, el grupo aún tiene un recorrido alcista teórico de alrededor del 10%, según la media de los analistas que siguen el valor. Sobre Merlin no recae ni una sola recomendación de venta.
Inmobiliaria Colonial
La otra gran socimi sube un mucho más modesto 9% en lo que va de año, pero a cambio es la compañía con mayor potencial al alza del sector y la quinta del Ibex 35: un 30%. El grupo catalán casi multiplicó por tres su beneficio neto en el primer semestre del año por la revalorización de su cartera de activos.
No hay constancia de posiciones bajistas significativas desde diciembre del año pasado, cuando el ‘hedge fund’ AEW Global Advisors llegó a vender a corto el 0,5% del capital. Más lejos, en 2023, están datadas las últimas grandes apuestas por una caída de la cotización de la socimi.
Neinor
Espera cerrar la opa sobre su competidor Aedas en el último trimestre del año. Con el negocio promotor a toda máquina, la compañía ha reiterado todos sus objetivos de ‘ebitda’ de entre 100 y 110 millones de euros para este año. Espera entregar 2.000 unidades.
La acción de Neinor sube un 15% en lo que va de año, dando continuidad a la gran subida del 80% de 2024. Un avance que ha sacado del tablero al todopoderoso ‘hedge’ estadounidense Citadel, que hasta el pasado mes de julio se jugaba a corto el 0,57% del capital y que en junio llegó al 0,8%. De momento, ha desaparecido de la escena. En la opada Aedas tampoco hay rastro de fondos especulativos desde el muy lejano 2018.
Metrovacesa
Está firmando un gran año en bolsa con una subida del 22,4% y, según los analistas, aún podría avanzar cerca de otro 5%. Es la única gran compañía del sector que nunca ha sufrido posiciones cortas significativas. Algo que se puede explicar por su escaso ‘free float’, lo que limita el alcance de las operativa especulativa de los bajistas, que requieren de valores líquidos, de los que es más fácil entrar y salir.
Banco Santander, BBVA y Carlos Slim se reparten más del 90% de las acciones de la promotora. El mercado espera movimientos corporativos por parte del magnate mexicano.

:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/7b8/421/046/7b842104688d3deb68b6de20659e0bd4.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)










