El oro pierde el 5,5% respecto a los máximos del inicio de semana de casi 4.400 dólares
La cotización del oro ha perdido el 5,57 % respecto a los máximos históricos que registró al comienzo de la semana, cerca de 4.400 dólares, corrección que algunos analistas atribuyen a la relajación en la pugna comercial entre Estados Unidos y China, y a la leve recuperación del dólar.
La onza troy de oro -pesa un poco más de 31 gramos- alcanzó el pasado lunes el precio más elevado de su historia en 4.356,3 dólares. Ese mismo día también alcanzó su récord durante la sesión en 4.381,52 dólares, mientras «el billete verde» se fortalecía respecto a otras y con el euro se cambiaba a 1,15 dólares.
El oro, que había superado el precio de 4.000 dólares por primera vez el 8 de octubre, termina la semana en 4.113 dólares; y la plata en 48,5 dólares.
Según los analistas, el que su cotización llegara a esos niveles se ha debido a la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos o a la debilidad del dólar por las expectativas de recortes de los tipos en este país, reforzadas ayer tras conocerse que la inflación subyacente de septiembre bajó del 3,1% al 3%.
También los han justificado por las compras de los bancos centrales, que cambian activos de deuda por el metal dorado; la inversión de particulares en fondos cotizados sobre el oro; o a la fiesta india de Diwali, en la que es costumbre regalar objetos de oro para atraer la prosperidad de la diosa Lakshmi.
El director de Análisis de Renta Variable de Singular Bank, Nicolás López, ha aludido a algunos de estos factores para explicar el «fortísimo» movimiento alcista que ha habido en el oro y la plata desde el comienzo de año y que le reporta al metal dorado una subida del 57% en este período y a la plata del 65%.
Sin embargo, ha comentado que «una subida tan intensa como esta no es sostenible», por lo que ha precisado que «en algún momento tendría que llegar alguna corrección y ha llegado esta semana».
Tras los máximos del lunes, el oro marcó el miércoles el mínimo de 4.004,26 dólares. Se conocía que los presidentes chino, Xi Jinping, y estadounidense, Donald Trump, se reunirán la próxima semana en Corea del Sur.
Por su parte, la plata registró su precio máximo de cierre en 54,2404 dólares el 16 de octubre y al día siguiente marcó el récord de 54,4796 dólares durante la sesión, con lo que acaba la semana con una caída de alrededor del 12% respecto a estos precios. Superó los 50 dólares el 9 de octubre y los perdió el 21 de octubre.
López también ha añadido que no percibe la caída «como un cambio de tendencia, pero sí es posible que durante un tiempo ya no veamos nuevos máximos en el oro», por lo que no descarta que venga «un periodo de consolidación, incluso una corrección algo superior en las próximas semanas».
Esto podría suceder si bajan los tipos en Estados Unidos el próximo miércoles, situados ahora entre el 4% y el 4,25%; y por los mensajes que transmita el presidente de la Reserva Federal, banco central estadounidense, Jerome Powell, sobre las próximas medidas de política monetaria que aplicarán.













