El neobanco Vivid ofrece un 4% anual a autónomos (1 mes) y un 3% a particulares (2 meses). Tras la promoción, el interés se sitúa en el 2%.
La banca digital ha añadido un extra de competitividad al sector financiero, que presente al usuario cada vez más opciones para gestionar su dinero. El pasado 9 de junio, la CNMC compartía en su página web un comunicado con el título “La CNMC publica el informe sobre la aprobación de la OPA del BBVA al Banco Sabadell”, el cual hemos consultado hoy 14 de julio a las 9.20 horas, en el que considerada a los neobancos “una amenaza competitiva” para las entidades tradicionales.
Más allá de Revolut, N26 y de Trade Republic, tres de los neobancos más conocidos, existen otras opciones que van a ayudarnos a obtener un extra de rentabilidad sobre nuestros ahorros y, además, con IBAN español. Este es el caso de Vivid, una entidad que opera 100% online, cuya sede está en Berlín, y que ofrece dos cuentas remuneradas que conviene estudiar.
Vivid ofrece un 4% de rentabilidad sobre tus ahorros
El neobanco de origen alemán, al igual que Revolut o N26, ofrece cuentas para profesionales y para particulares, para que escojamos en función de nuestros intereses. La cuenta remunerada más atractiva es la que está dedicada a autónomos y empresas, cuya remuneración alcanza un 4% de interés anual fijo sobre nuestro dinero no invertido durante el primer mes y baja a un 3% el mes siguiente, tal y como detalla en sus condiciones generales: “la tasa promocional es del 4 % anual durante el primer mes y del 3 % anual durante el segundo mes tras abrir un producto con interés”.
En el caso de que no seamos autónomos, también tenemos la posibilidad de disfrutar de una remuneración de un 3% anual durante los primeros dos primeros meses y, superado el plazo, alcanza el 2%. Los intereses, además, se pagan de forma diaria, como hace Revolut.
| Característica | Cuenta Profesionales / Autónomos | Cuenta Particulares |
|---|---|---|
| Remuneración Promocional | 4% TAE (1er mes), 3% TAE (2º mes) | 3% TAE (2 primeros meses) |
| Remuneración Estándar | Hasta 3% TAE (según plan) | 2% TAE |
| Coste (Plan Básico) | Gratuito (Plan Free Start) | Información no detallada |
| IBAN Español | Sí, hasta 30 IBANs (Pockets) | Sí |
| Herramientas Adicionales | Gestión de facturación, control de gastos por subcuenta. | Cashback en compras (según plan). |
| Protección Fondos | Hasta 100.000€ (DGS Neerlandés) + Seguro adicional (consultar condiciones). |
Recordamos que estas son las remuneraciones que ofrecen actualmente los neobancos que operan en España. Todas las informaciones que presentamos a continuación han sido consultadas en las páginas webs oficiales de las entidades durante el día de hoy:
Revolut:
- Cuenta Standard (Gratuita): 1’25% TAE
- Plus (3,99€ al mes): 1,51 % TAE
- Metal (15,99€): 2,02 % TAE
- Ultra (55€): 2,27 % TAE
N26:
- Estándar (Gratis): 0,50 % TAE
- Go (4,90€): 0,10 %
- Smart (9,90€): 0,30 %
- Metal (16,90€ / mes): 1,30 % TAE
Trade Republic:
- 2’02% TAE para todos sus clientes, sin ninguna suscripción.
Conviene tener en cuenta que las TAE y condiciones están sujetas a cambios y corresponden a planes de pago específicos. Se recomienda consultar las webs oficiales para obtener la información más reciente
Al tener IBAN nacional, la operativa se simplifica de forma considerable con respecto a los IBANs extranjeros, lo que permite atender a nuestras obligaciones tributarias y domiciliar pagos en nuestra cuenta en unos pocos pasos. Conviene recordar que esta fue una de las últimas novedades que presentaron en Trade Republic, Christian Hecker, cofundador del neobanco, en el comunicado oficial del pasado 5 de junio: ‘con la introducción de nuestro nuevo IBAN español […] todos los españoles pueden beneficiarse ahora de nuestra infraestructura local con una experiencia bancaria sencilla”, en el comunicado emitido el día ya mencionado y al que tuvimos acceso desde ADSLZone y el cual hemos revisado hoy, 14 de julio, accediendo a su página web.
| Entidad | Plan / Cuenta | Coste Mensual | TAE Ofrecido | Notas Relevantes |
|---|---|---|---|---|
| Vivid | Profesionales | 0€ (Plan Free Start) | 4% (1er mes), luego 3% | Promoción para nuevas altas. |
| Vivid | Particulares | No especificado | 3% (2 primeros meses), luego 2% | Condiciones post-promoción por confirmar. |
| Trade Republic | Cuenta única | 0€ | 2.02% | Remuneración sobre saldo hasta 50.000€. |
| Revolut | Estándar | 0€ | Hasta 1.25% | En cuenta de ahorro flexible. |
| Revolut | Ultra | ~50€ | Hasta 3.56% | TAE variable, sujeto a plan de pago superior. |
| N26 | Metal | 16,90€ | 1.30% | TAE asociado a plan de pago. |
Tu dinero, siempre protegido
Cuando valoramos la contratación de un neobanco, una de las características que debemos estudiar es la protección que ofrece de nuestros ahorros. En la información que publica en su página web, y que hemos consultado hoy, Vivid confirma que “Los depósitos en Vivid están protegidos hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos neerlandés (DGS), en línea con la normativa europea. Para importes que excedan este límite, Vivid indica contar con una protección adicional a través de un seguro privado con Lloyd’s of London, cuyos términos y límites específicos deben ser consultados por el cliente en las condiciones del contrato”.
Además de asegurar que toda su actividad está regulada por organismos como la “la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF) de Luxemburgo” y “la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM)”.
Preguntas frecuentes sobre Vivid y su oferta
¿Qué es Vivid y por qué se le compara con Revolut o Trade Republic?
Vivir es un neobanco de origen alemán que opera 100% online y se le compara con Trade Republic o Revolut, entre otros.
¿Cuáles son las condiciones exactas para obtener el 4% de rentabilidad?
La oferta del 4% es solo durante el primer mes, mientras que el 3% para particulares estará activo durante un total de dos meses.
¿Qué interés ofrece Vivid después del periodo promocional?
Una vez finalizada la promoción, la cuenta para autónomos y empresas pasa a remunerar al 3% durante el segundo mes. La cuenta para particulares pasa a un 2% TAE tras los dos primeros meses.
¿Qué ventajas tiene que Vivid ofrezca un IBAN español?
Tener un IBAN nacional es necesario para simplificar la operativa bancaria en España, facilitando la domiciliación de recibos.
.png?1750932509&w=150&resize=150,150&ssl=1)
.png?1749717022&w=150&resize=150,150&ssl=1)







.png?1750260807&w=150&resize=150,150&ssl=1)