El ICO lanza una línea de 1.000M para pymes que no consiguen crédito en los bancos

El ICO lanza una línea de 1.000M para pymes que no consiguen crédito en los bancos



El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha decidido ir un paso más allá y asumir riesgo como banco público para financiar crecimiento. La institución que preside Manuel Illueca ha lanzado este viernes una línea de 1.000 millones para pymes que tienen problemas para que les financie la banca tradicional.

Los préstamos están enfocados en empresas con un riesgo de default de entre el 2% y el 6%, que ya tienen deuda, y que tienen difícil acceder a financiar nuevos proyectos en la banca, especialmente cuando son para inversiones en intangibles (publicidad, estudio de mercado, etc). Son empresas que tienen o tendrían, si contaran con rating, una nota de BB- o BB+. Esto, es por debajo del grado de inversión. Fuentes del ICO explican que en el último año han diseñado un programa econométrico para que la probabilidad de pérdida esperada de estos préstamos será del 1%.

Las pymes deberán solicitar estos créditos de forma online, a través de un nuevo programa desarrollado por el ICO y que, según fuentes del banco, ha eliminado gran parte de la burocracia habitual. Aunque sí será necesario detallar una memoria técnica. Las empresas deberán contar con una antigüedad mínima de cuatro años y no haber tenido impagos con el ICO.

TE PUEDE INTERESAR

El ICO ficha un ejército de consultores ante el aluvión previsto de solicitudes de crédito

Alejandro Mata

El estudio de mercado del ICO arroja que la nueva línea de financiación está dirigida para unas 250.000 empresas, un 30% de las 650.000 del sistema. El tipo de interés será de euríbor más un diferencial de entre 0,75 puntos y 1,75 puntos, y el plazo de 10 años, con una carencia de dos años iniciales, cuando sea para inversión, y de cinco años cuando sea para circulante. La idea es que sea de 1,75 puntos el diferencial, pero podrá ser menor cuando la banca también participe en la financiación con más del 30%, según el umbral que ha exigido Europa para que no se considere ayuda de Estado.

El nuevo crédito disponible del ICO busca financiar intangibles, como publicidad, estudios de mercado, formación, etc. También estará disponible para la compra de adquisiciones de participaciones empresariales, permitiendo la integración vertical (con distribuidores, por ejemplo), o facilitando la sucesión.

En este caso, el propio ICO gestionará potenciales situaciones de reestructuración de deuda en el futuro, sin privilegio especial. Es decir, será deuda sénior ordinaria. Fuentes del ICO explican que esto es necesario para que no sea un desincentivo a solicitar préstamos que perjudiquen futuras reestructuraciones si son necesarias.

El banco público contará en esta línea con una red de 21 asesores comerciales por todo el país, aunque la idea es que las pymes realicen la solicitud de forma online. Internamente, el banco público realizará ratings a las empresas con los datos que maneja.

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha decidido ir un paso más allá y asumir riesgo como banco público para financiar crecimiento. La institución que preside Manuel Illueca ha lanzado este viernes una línea de 1.000 millones para pymes que tienen problemas para que les financie la banca tradicional.



Fuente