El Ibex 35 toma beneficios pendiente de los aranceles ante las caídas de Indra y Santander

El Ibex 35 toma beneficios pendiente de los aranceles ante las caídas de Indra y Santander



El Ibex 35 se ha tomado el día con calma, con caídas, pero con calma. De hecho moderada toma de beneficios en el mercado, tras las subidas de ayer. Un alto en el camino solo para coger fuerza, aunque con la vista puesta en los aranceles, ya que, estamos a 10 de julio y aunque hay margen hasta agosto, nunca se sabe con Trump. 

Recordamos que la Unión Europea sigue negociando a buen ritmo con EE.UU sobre un acuerdo comercial, pero que no hay nada cerrado y, si tenemos en cuenta la imprevisibilidad de Trump, los inversores guardan la ropa por lo que pueda pasar. 

De esta forma, el IBEX 35 cierra la sesión de este jueves con caídas del 0,79% hasta los 14.141 puntos con los recortes que experimentan valores como Indra 3,81%,  Banco Santander 2,77% y Caixabank 2,73%  y las subidas de compañías como ArcelorMittal 3,57%, Fluidra 2,69% y Puig Brands B 2,49%. 

Entre los protagonistas del día, Indra con sus fuertes caídas en la sesión de hoy por dos motivos. el primero es habitual la venta del activo tras cobrar el dividendo, ya que hoy lo hacía efectivo, el segundo las fuertes subidas, de doble dígito que ha experimentado el valor en la última semana, hoy con la vista puesta en el consejo extraordinario que hoy celebra la empresa para abordar la fusión con Escribano. 

Y los bancos, también protagonistas en los últimos días de fuertes subidas, mientras se iban difuminando a la mínima expresión las potenciales bajadas de tipos en EE.UU. y antes de que comience la temporada de resultados en España, en dos semanas, que nos dará una idea de la temperatura con la que se mueve el que es, hasta la fecha, el mejor sector en la bolsa española en lo que va de año con revalorizaciones del Ibex bancos del 53,75%.

Hoy han recogido beneficios de forma importante hasta marcar la tendencia bajista, por su ponderación en el selectivo, de la sesión. 

Además, Goldman Sachs visualiza a CaixaBank, con Caixabank sobre el que mantiene su recomendación de venta, pero eleva hoy ligeramente su precio objetivo desde 7,20 a 7,30 euros, una cifra que, no obstante, deja su recorrido a medio plazo en bolsa a cero desde los niveles actuales.

Mientras, JB Capital Markets ha revisado al alza el precio objetivo de Bankinter desde 13,80 a 13,90 euros, reiterando su consejo de compra gracias a la calidad de sus ingresos recurrentes. Esto deja un potencial adicional del +20,7% desde su nivel actual.

Por último, Banco Sabadell,  JB Capital considera que sigue existiendo un notable margen para nuevas alzas. Ha elevado su precio objetivo desde 3,70 a 3,80 euros, lo que implica un potencial del +25% sobre la cotización actual, situada en torno a 3,04 euros.

Foco de atención también hoy para la remontada de IAG (Iberia) en bolsa a cuenta de la presentación de los resultados en EE.UU. de Delta Air Lines. Malas cifras para todo el año, pero muy buenas a corto plazo por dos factores: buena temporada de verano y mejora sustancial en lo que se refiere a ingresos premium con aumento de venta de billetes de primera clase. 

Antes de publicarse resultados, la compañía en la que se integra Iberia perdía posiciones, aunque tras publicarlos se ha colocado en lo mejor del día con subidas superiores al 2%. 

Ya en el resto de Europa, el EURO STOXX 50 cede un 0,13% hasta los 5.438 puntos, el CAC 40 gana un 0,3% hasta los 7.902 puntos, el Dax cae un 0,23% hasta los 24.465 puntos y el FT 100 sube un importante un 1,25% hasta los 8.978 puntos. 

Y en Wall Street, con Donald Trump presumiendo en su red social de lo bien que va la Bolsa de Nueva York a cuenta de los aranceles, el mercado sigue recelando de los mismos con la vista puesta en Brasil y el cobre y el 50% de gravámenes comerciales implementados por EEUU para sus productos. 

Y volviendo sobre la necesidad de que la baje tipos, porque indica, no hay inflación, todo ello a algo más de una semana de que cumpla 6 meses en el cargo.  Se jacta de los avances de Bitcoin hasta tocar anoche máximos históricos, y del 47% que ha subido NVIDIA desde que se impusieron los aranceles. 

Entre las noticias, y más allá de los resultados mencionados que se han publicado antes de la apertura de Delta Air Lines, la operación del día es transoceánica. Y Europa compra EE.UU o mejor dicho Kinder se come los Corn Flakes porque el fabricante del primero se hará, para excluirlo de bolsa, con el segundo. 

WK Kellogg, la empresa de alimentación gana un 30,5% en apertura, aunque en preapertura ha llegado a revalorizarse un 52%, después de que se haya confirmado la información que publicaba The Wall Street Journal , citando a personas familiarizadas con el asunto, informara que el fabricante de chocolate Ferrero está a punto de cerrar un acuerdo para comprar la empresa de alimentos para el desayuno por unos 3.100 millones de dólares. Y ya se ha hecho pública la operación, que supondrá sacar de bolsa al valor. 

Niveles de apertura para la empresa de software PTC tras la subida ayer superior al 17%  después de que un informe de Bloomberg, que citaba a personas familiarizadas con el asunto, indicara que Autodesk está explorando una posible adquisición de la empresa. Las acciones de Autodesk Inc, que cerraron la sesión del miércoles con una caída de más del 2%, también bajaron más del 2% fuera del horario laboral. Caídas para Autodesk, que superan el 2% y que se suman a las implementadas ayer en una cuantía similar. 

Al terminar el día en la bolsa española, el  DOW JONES se da la vuelta frente a la apertura y gana un 0,52% hasta los 44.691 puntos, el S&P 500 avanza un 0,17% hasta los 20.567 puntos y el Nasdaq OMX se da la vuelta e impide, de momento, nuevos máximos, con recortes del 0,20% hasta los 20.569 puntos.

Ya en el resto de mercado, empezamos por el de renta fija, con subidas en la rentabilidad del bono español a 10 años, del 0,55% hasta el 3,31% mientras que el avance es del 0,95% para el bund alemán que cotiza en el 2,6580%. La prima de riesgo baja un 1,81% hasta los 65 puntos básicos. 

En las materias primas, el petróleo baja con un futuro del barril Brent que presenta recortes del 1,64% hasta los 69,05 dólares, mientras que, el West Texas coloca su precio en los 67,07 dólares, y cede un 1,03%. 

El Oro, gana posiciones con un precio de contado que se eleva un 0,14% hasta los 3.318 dólares la onza y su futuro que avanza un 0,18% hasta los 3.326 dólares la onza. 

Ya Bitcoin, se mueve con ganancias del 1,92%, tras marcar la noche pasada un nuevo máximos y cotiza, al cierre del mercado española, en los 111.159 dólares.

Por último, en la relación Euro Dólar, con caídas para la moneda única europea, que desciende hasta los 1,1686 dólares. 



Fuente