El Ibex 35 suma y sigue: los futuros continúan en verde

El Ibex 35 suma y sigue: los futuros continúan en verde



MERCADOS FINANCIEROS

El Nikkei japonés sube impulsado por la debilidad del yen, mientras que la demanda de futuros del índice antes de la fijación de los precios de cotización especiales eleva el índice de referencia al contado.

Los precios del petróleo retroceden, pero se encaminan a su primera subida semanal en tres semanas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, reanudaran las conversaciones comerciales, aumentando las esperanzas de crecimiento y una demanda más fuerte en las dos mayores economías del mundo.

DATOS MACROECONÓMICOS

Mañana tendremos:

– PIB y ventas minoristas de la Eurozona

– Producción industrial y balanza comercial de Alemania

– Balanza comercial de Francia

– Tasa de desempleo, ingresos medios por hora y nóminas no agrícolas de EEUU

EMPRESAS

ACS crece en EEUU con un centro de convenciones de 3.250 millones (Expansión)

Grifols reorganiza las comisiones del consejo y da entrada a la familia (Expansión); Grifols plantea volver a pagar dividendo este mismo año (El Economista)

Las eléctricas plantearán en junio una prórroga nuclear sin contrapartidas (Cinco Días)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves con cortar los contratos públicos a las empresas de Elon Musk y el hombre más rico del mundo sugirió que Trump debería ser sometido a un juicio político (Reuters)

El crecimiento del empleo en EEUU probablemente se desaceleró considerablemente en mayo, ya que las empresas tuvieron que lidiar con los vientos en contra de la incertidumbre arancelaria, pero probablemente no lo suficiente como para que una cautelosa Reserva Federal reanude el recorte de los tipos de interés a corto plazo (Reuters)

El presidente de EEUU, Donald Trump, y el canciller de Alemania, Friedrich Merz, estrecharon lazos durante una amistosa reunión en la Casa Blanca el jueves, con conversaciones sobre Ucrania, comercio y tropas, pero sin el ruido que caracterizó otras visitas de líderes extranjeros al Despacho Oval (Reuters)



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *