El Ibex 35 sigue sin decidirse; dudas en los futuros antes de la apertura
MERCADOS FINANCIEROS
El índice Nikkei de Japón subía ligeramente tras dos sesiones de caídas, impulsado por las acciones de empresas de grandes superficies tras unas ventas mensuales relativamente sólidas.
Los precios del petróleo avanzan ante el aumento de la preocupación por las interrupciones del suministro mientras escala el conflicto entre Rusia y Ucrania.
DATOS MACROECONÓMICOS
Hoy tendremos:
– Desempleo en España
– IPC adelantado de la Eurozona
– PMI Manufacturero de Estados Unidos
EMPRESAS
Telefónica prepara su salida de la bolsa de Nueva York tras casi 40 años cotizando (VozPópuli)
eDreams aumenta un 135% su EBITDA en el primer trimestre (Reuters)
Alstom, Stadler y CAF se preparan para otra ola de compras de Renfe (Expansión)
La junta de Soltec aprueba un plan de reestructuración y una emisión de acciones (Reuters)
Grenergy acuerda vender la fase 4 del proyecto Oasis Atacama en Chile a CVC (Reuters)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
Xi Jinping, presidente de China, se reunirá con sus homólogos ruso y norcoreano, mientras Donald Trump y otros líderes occidentales observan en la distancia (Reuters)
El vicegobernador del Banco de Japón, Ryozo Himino, dijo que el banco central debería seguir subiendo los tipos de interés, pero advirtió de que la incertidumbre económica mundial sigue siendo alta, lo que sugiere que no hay prisa por aumentar los costes de los préstamos, que siguen siendo bajos (Reuters)
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, dijo el lunes que la Reserva Federal es y debe ser independiente, pero afirmó que había «cometido muchos errores» y defendió el derecho del presidente Donald Trump a despedir a la gobernadora de la Fed Lisa Cook por acusaciones de fraude hipotecario (Reuters)











:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/343/e25/54b/343e2554b3b45668e3ce004a41546fd6.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)




