El Ibex 35 quiere profundizar en máximos; los futuros, al alza

El Ibex 35 quiere profundizar en máximos; los futuros, al alza



MERCADOS FINANCIEROS

Los mercados bursátiles asiáticos reanudan su ascenso, en un momento en que los inversores redoblan sus apuestas por todo lo relacionado con la inteligencia artificial, mientras que el oro se mantiene por encima de los 4.000 dólares y el dólar conserva sus recientes ganancias.

Los precios del petróleo caen, después de que Israel y Hamás acordaran la primera fase de un plan para poner fin a la guerra en Gaza, lo que alivia la tensión geopolítica en Oriente Medio, mientras que la fortaleza del dólar estadounidense lastra las materias primas.

DATOS MACROECONÓMICOS

Hoy tendremos como principales referencias las actas de la reunión de política monetaria del BCE y la balanza comercial de Alemania.

EMPRESAS

Indra se aliará con Leonardo para contratos europeos de ciberseguridad (Cinco Días)

REE advierte de «bruscas» oscilaciones de tensión e insta a tomar medidas para evitar apagones (Reuters)

Repsol tuvo una producción estimada en el tercer trimestre de 551.000 barriles diarios con un margen de refino en España de 8,8 dólares por barril (Reuters)

JP Morgan rebaja la recomendación de Puig de «sobreponderar» a «infraponderar» y el precio objetivo de 25 a 12,5 euros (Reuters)

Ebro supera los 100 millones de ventas, pero baja sus previsiones (El Economista)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Israel y Hamás anunciaron que habían acordado un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes, en la primera fase del plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza, que ha causado ya más de 67.000 muertos (Reuters)

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que nombrará un nuevo primer ministro en las próximas 48 horas, según informó su oficina el miércoles, y añadió que la mayoría de los legisladores se oponían a la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas (Reuters)

China endureció los controles a la exportación de tierras raras, ampliando las restricciones a la tecnología de procesamiento, prohibiendo la cooperación no autorizada con el extranjero y dejando clara su intención de limitar las exportaciones a usuarios extranjeros de defensa y semiconductores (Reuters)



Fuente