El Ibex 35 quiere olvidar las caídas del viernes; los futuros, al alza
MERCADOS FINANCIEROS
Los mercados asiáticos mantienen la calma, mientras el conflicto entre Israel e Irán no da señales de enfriarse, añadiendo incertidumbre geopolítica a los problemas económicos mundiales en una semana repleta de reuniones de los bancos centrales.
Los precios del petróleo se muestran volátiles, tras subir un 7%, en un momento en que los nuevos ataques de Israel e Irán durante el fin de semana aumentan la preocupación de que la batalla pudiera extenderse por toda la región e interrumpir significativamente las exportaciones de petróleo de Medio Oriente.
DATOS MACROECONÓMICOS
Esta es la agenda macro prevista para hoy lunes 16 de junio:
– IPC de Italia
– Índice de costes laborales de la zona euro
– Informe mensual del Bundesbank
– Informe mensual de la OPEP
– Encuesta de manufactura del Empire State en EE.UU.
EMPRESAS
Telefónica vende su filial en Ecuador por 380 millones de dólares (Reuters)
Navantia, Airbus e Indra se lanzan a por los 15.000 millones en Defensa (Expansión)
Endesa e Iberdrola piden por carta al Gobierno extender la vida útil de las nucleares (La Vanguardia)
La francesa BPCE acuerda la compra del portugués Novo Banco, también pretendido por Caixabank (Reuters)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
Misiles iraníes alcanzaron la ciudad israelí de Tel Aviv y la ciudad portuaria de Haifa en un ataque a primera hora de la mañana, destruyendo viviendas y alimentando la preocupación entre los líderes mundiales en la reunión del G7 de esta semana de que la batalla entre los dos viejos enemigos podría conducir a un conflicto regional más amplio (Reuters)
El presidente Donald Trump vetó en los últimos días un plan israelí para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, según dijeron el domingo a Reuters dos funcionarios estadounidenses (Reuters)
Los líderes del G7 se reúnen en las Montañas Rocosas canadienses y se espera que el conflicto entre Israel e Irán ocupe un lugar destacado en la agenda, mientras que el país anfitrión, Canadá, se esfuerza por evitar enfrentamientos con el presidente Donald Trump (Reuters)
El crecimiento de la producción de las fábricas chinas alcanzó su nivel más bajo en seis meses en mayo, mientras que las ventas minoristas cobraron impulso, ofreciendo un alivio temporal a la segunda mayor economía del mundo en el marco de una frágil tregua en su guerra comercial con Estados Unidos (Reuters)











