El Ibex 35 quiere nuevos máximos; los futuros siguen en verde

El Ibex 35 quiere nuevos máximos; los futuros siguen en verde



MERCADOS FINANCIEROS

Las bolsas asiáticas avanzan ante la perspectiva de un alivio de las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo, mientras que la casi certeza de que Sanae Takaichi se convierta en la próxima primera ministra de Japón sitúa al Nikkei en máximos históricos.

Los precios del petróleo caen ante las preocupaciones por el exceso de oferta y los riesgos para la demanda derivados de las tensiones entre Estados Unidos y China, los dos principales consumidores de petróleo del mundo, a pesar de que Donald Trump espera llegar a un acuerdo comercial.

DATOS MACROECONÓMICOS

Hoy será un día sin grandes referencias. Se espera que comparezcan Lagarde, presidenta del BCE, y Nagel, presidente del Bundesbank. Además, en Estados Unidos tendremos el índice Redbook.

EMPRESAS

Telefónica evalúa la compra del operador alemán 1&1, cuya capitalización ronda los 4.000 millones (Cinco Días)

Enrique Riquelme, presidente de Cox: «Cox desinvertirá el 40% de las centrales de Iberdrola México entre fondos de pensiones» (El Economista)

Sacyr deja para 2026 la venta de Voreantis por 1.000 millones (Expansión)

Reynés (Naturgy) cuestiona el calendario del apagón nuclear en España: «Volvamos a hacer los números» (El País)

Vidrala realizará una ampliación de capital de 1,7 millones de euros (Reuters)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Se espera que la conservadora de línea dura Sanae Takaichi sea elegida como primera ministra de Japón el martes, lo que supondría una ruptura simbólica del techo de cristal en un país donde los hombres siguen ostentando la mayor parte del poder y sentaría las bases para un fuerte giro a la derecha (Reuters)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que espera alcanzar un acuerdo comercial justo con el presidente de China, Xi Jinping, y restó importancia a los riesgos de un enfrentamiento por la cuestión de Taiwán, a pesar de que su principal negociador comercial acusó a Pekín de participar en la «coerción económica» (Reuters)

Estados Unidos y Australia ampliaron el apoyo financiero a varias empresas australianas como parte de un amplio acuerdo sobre minerales críticos destinado a contrarrestar el control de China sobre el sector, lo que provocó una fuerte subida de las acciones de las empresas (Reuters)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia española dijo el lunes que aprobó algunos de los cambios técnicos solicitados por el operador de la red nacional tras detectar fuertes oscilaciones de tensión en el país, que sufrió un apagón masivo en abril (Reuters)

Economía cederá contrarreloj el control de opas al Banco de España (Expansión)



Fuente