El Ibex 35 intentará acabar la semana con buen pie; los futuros, en verde
MERCADOS FINANCIEROS
Los mercados bursátiles asiáticos tienen dificultades para buscar una dirección, con el temor a un posible ataque de EEUU a Irán y la tercera semana consecutiva de alza en los precios del petróleo debido a la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
Los precios del petróleo se encaminan a subir por tercera semana consecutiva, pese a un leve retroceso diario, con los inversores en vilo, ya que el conflicto entre Israel e Irán no muestra señales de que ninguno de los dos bandos vaya a dar marcha atrás.
DATOS MACROECONÓMICOS
Hoy tenemos:
– Tipos de interés en China
– IPP de Alemania
– IPC de Japón
– Confianza del consumidor y masa monetaria M3 de la Eurozona
– Ventas minoristas de Reino Unido
– Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia
EMPRESAS
Santander pugna con Barclays para comprar TSB al Sabadell en plena opa del BBVA (Cinco Días); Barclays y Santander destacan como favoritos para comprar TSB al ‘enfriarse’ NatWest (El Economista)
Inditex afirma que «sin duda» no se dan las condiciones para volver a Rusia (Financial Times)
El 86,4% del capital de Naturgy acepta la opa parcial formulada por la empresa; Naturgy dice que el capital flotante de la empresa sólo ha bajado del 10% al 9,6% (Reuters)
Indra elige a Luis Fernández para liderar Minsait tras la salida de Luis Abril (Expansión)
El Gobierno ofrece a Indra un contrato militar de Telefónica con un socio israelí (El Confidencial)
Audax Renovables registra un programa de bonos senior no garantizados de renta fija por valor de 400 millones de euros (Reuters)
La CNMC actualiza las normas del control de la tensión eléctrica para evitar apagones (Reuters)
ECONOMÍA Y POLÍTICA
La guerra aérea entre Israel e Irán entró en su segunda semana mientras los dirigentes europeos trataban de atraer a Teherán de nuevo a la mesa de negociaciones después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que cualquier decisión sobre la posible participación de EEUU se tomaría en las dos próximas semanas (Reuters)
El próximo presupuesto a largo plazo de la Unión Europea debe ser mayor que el actual, dijo el principal grupo político del Parlamento Europeo, poniéndose en rumbo de colisión con el mayor contribuyente, Alemania, que no quiere ningún aumento (Reuters)
Los dirigentes europeos están cada vez más resignados a que el 10% de aranceles «recíprocos» sea la base de cualquier acuerdo comercial entre EEUU y la UE, según cinco fuentes familiarizadas con las negociaciones (Reuters)















