El grupo Vithas estrenará su hospital de referencia en Catalunya en octubre de este año
Después de tres años de construcción, el hospital que Vithas construye en Esplugues de Llobregat (Baix Llobregat) empieza a rozar su puesta en funcionamiento. En un comunicado, el grupo dedicado a la sanidad privada explica que el centro abrirá sus puertas y entrará en funcionamiento durante la segunda quincena de octubre. Fuentes de Vithas explicaban en marzo de 2025 que la inversión final para hacer realidad el proyecto ha tenido un coste 101 millones de euros, incluyendo aquí tanto el valor de las obras como de la posterior instalación de equipamientos.
El grupo busca aprovechar el impulso sanitario que se proyecta al sur de Barcelona. En la frontera entre Esplugues y Barcelona se debe construir además el nuevo Hospital Clínic de Barcelona. También hay grandes multinacionales como Bayer, Almirall o Astrazeneca que han desarrollado grandes proyectos en la zona. Además, Esplugues ya ha empezado a tejer alianzas con otra de sus localidades vecinas, como L’Hospitalet de Llobregat, donde el consistorio y la Generalitat anhelan desarrollar un polo biomédico también enfocado en la salud y la investigación.
Con todo, previo a la puesta en marcha del equipamiento, Vithas celebrará la inauguración institucional del nuevo Hospital Vithas Barcelona el 18 de septiembre en un acto que estará presidido por el conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat, Miquel Sàmper, y al que acompañarán el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y el alcalde de Esplugues de Llobregat, Eduard Sanz, además de otras autoridades y personalidades del sector sanitario, la empresa y la sociedad catalanas.
En la actualidad, el grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales privados distribuidos por un total de 14 provincias. En el caso del centro de Esplugues, el edificio contará con una superficie de más de 40.000 metros cuadrados y un equipo de hasta 1.800 profesionales —una vez esté plenamente operativo—. Según informa la empresa, el centro ofrecerá un total de 160 habitaciones individuales, 14 quirófanos, urgencias 24 horas de adultos y pediátricas, y 60 consultas de especialidades. Como ya hace en otros centros, el hospital de Esplugues incorporará además el modelo de «Institutos Vithas» en los campos oncológicos, cardiovasculares y de neurociencia, y cuenta con «una amplia área materno-infantil».
Reforzar la presencia en Catalunya
Con el nuevo hospital, la compañía busca reforzar su presencia en Catalunya, donde ya cuenta con el Hospital Vithas Lleida y los Centros Médicos Vithas Lleida, Tàrrega (Lleida) y Garraf (en Vilanova i la Geltrú, Barcelona). El grupo Vithas está integrado por 21 hospitales y 39 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias y cuenta con un equipo de 12.600 profesionales.
Vithas pertenece al grupo GoodGrower, una sociedad que, a su vez, pertenece al Grupo Familiar Gallardo, fundador y principal accionista de los laboratorios farmacéuticos Almirall y una de las mayores fortunas de España. La familia Gallardo creó GoodGrower en 2007 para “canalizar proyectos empresariales en el sector de la salud”. Así, Vithas nació en 2011, después de que Adeslas pusiera a la venta sus diez hospitales y los adquiriera GoodGrower. Más allá de ese desarrollo metropolitano en el ámbito de la salud, la empresa no ignora que el área donde se construye el hospital se ubica cerca de poblaciones con algunos de los niveles de renta y precios de la vivienda más elevados de la provincia de Barcelona y de Catalunya, como Sant Just Desvern, Sant Joan Despí o la propia Esplugues, y, por ende, de un elevado número de potenciales usuarios.
Proceso de reclutamiento
En el mismo comunicado, Vithas explica que más de 1.000 personas se han inscrito hasta ahora en el proceso de selección para configurar el equipo de profesionales de la salud y otros muchos sectores del nuevo centro en Esplugues. «Entre los preparativos para la próxima apertura del hospital, Vithas sigue adelante con la selección del equipo del centro, que contará con una amplia variedad de profesionales sanitarios y no sanitarios con el objetivo de cubrir todas las áreas de actividad del hospital, dar una respuesta integral a las necesidades de las personas, y contribuir a la generación de empleo y actividad económica en el territorio», dice el texto, en el que se destaca también que los avances en el reclutamiento del equipo «se deben en gran parte» a la alianza firmada este verano entre Vithas y el Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC) y los servicios de empleo de los ayuntamientos del Baix Llobregat.
«Vithas Barcelona no solo es una apuesta por una atención hospitalaria referente en Catalunya, sino que también refleja nuestra voluntad de seguir generando empleo de calidad a nivel local y comarcal”, señala la directora del Hospital Vithas Barcelona, Anna Guiró. El centro todavía mantiene abierto el proceso de selección y admite nuevas candidaturas.
Suscríbete para seguir leyendo






:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/413/8c8/cd9/4138c8cd996938cec76fd662c84ce4e1.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)






