El grupo de perfumería Puig gana 247 millones de euros en el primer semestre, casi un 4% más
Puig supera, oficialmente, el primer gran ‘test’ del año. Este grupo de fragancias, cosmética y maquillaje ya avanzó hace unas semanas que había terminado la primera mitad del año creciendo un 7,6% en comparación con el mismo periodo de 2024. Ha ingresado, entre enero y junio, 2.299 millones de euros. Pero a esto han sumado, este martes, la publicación del resto del balance del primer semestre, un compendio que refleja que la compañía puede respirar tranquila al incrementar también sus beneficios y que han aprovechado para anunciar el ascenso de José Manuel Albesa, hasta ahora director general de moda, como consejero delegado adjunto en Puig, un cargo hasta ahora inexistente.
Para empezar, el grupo dueño de marcas como Rabanne, Carolina Herrera, Jean Paul Gaultier, Nina Ricci, Byredo o Charlotte Tilbury, entre otras, ha ganado 247 millones de euros netos en este primer semestre del año. Esto es un 3,9% más que en el primer semestre de 2024, un porcentaje probablemente menor a lo deseado por «la diferencia de cambio de divisas en los resultados financieros y por menores beneficios de las empresas asociadas», sostiene Puig en un comunicado.
De hecho, si no se puliesen determinados gastos excepcionales y que no reflejan del todo el desempeño del negocio, Puig habría ganado 275 millones de euros, un 78% más de lo que reflejaba este mismo indicador (el beneficio neto reportado) a estas alturas de 2024. En este caso relacionan el abultado crecimiento con que la salida a bolsa penalizó los resultados de 2024 y a lo que han crecido los ingresos, sumado a su «continua disciplina operativa».
«En el primer semestre de 2025 registramos un fuerte crecimiento en todas las regiones, superando significativamente al mercado con un aumento del 7,6% respecto a 2024 en ventas netas, un reflejo de la buena salud de nuestras marcas», sostiene Marc Puig, presidente y consejero delegado de Puig, en el comunicado en el que difunden este primer gran balance del año. En él subraya que el negocio que más destaca es el de las fragancias -les supone el 75% de sus ingresos, aproximadamente- y que «resulta alentadora» la recuperación del segmento del maquillaje en el segundo trimestre del año en concreto.
«Hemos logrado estos resultados al tiempo que nuestro ‘ebitda’ ajustado [el indicador que mejor mide la salud de un negocio por no haber restado, aún, el pago de intereses, impuestos o amortizaciones, entre otros gastos contables] aumentó un 8,6% interanual, mejorando nuestro margen de ebitda hasta un 19,4%, en línea para alcanzar nuestras perspectivas para el ejercicio 2025», prosigue el directivo, en un discurso que no pierde el tono optimista visto que la empresa se acerca al periodo más activo del año (la campaña navideña) arrastrando crecimiento.
Además, lo encarará con una especie de segundo consejero delegado a bordo. Puig ha creado el cargo de director general adjunto y lo estrena con José Manuel Albesa, quien lleva casi tres décadas en la casa, los últimos cinco años como máximo responsable de ‘moda’. «Es la persona idónea para este nuevo cargo», reconoce el presidente global del grupo, quien le atribuye un rol «instrumental» en la transformación y crecimiento de Puig en los últimos años. «Sigo firmemente comprometido con mi rol de presidente y consejero delegado -aclara Marc Puig-, juntos nos aseguraremos de que Puig afronte el futuro en una posición de máxima fortaleza», concluye.











