El Gobierno pretende movilizar casi 100.000 viviendas para el parque público
El Gobierno da el primer paso para el traspaso de suelos y pisos de la Sareb a la empresa pública de vivienda (Sepes) que anunció el presidente Pedro Sánchez … hace ya seis meses. Entonces, el presidente tomó la decisión de convertir Sepes en al nueva promotora de vivienda pública y el Gobierno de Ministros aprobó este martes el traspaso de 40.000 viviendas de Sareb y de 2.400 suelos sobre los cuales se podrán construir otros 55.000 viviendas para alquileres asequibles. Así lo anunció este martes la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno.
El Ejecutivo ha valorado en 5.900 millones de euros el actual mercado de viviendas y terrenos que ha aprobado traspasar a Sepes. Esta operación tiene varios detractores como los fondos que actualmente gestionan mucho de esos activos, como Blackstone o KKR. Las viviendas que nutrirán este parque público serán de alquiler asequible por debajo del precio del suelo en el mercado y «en ningún caso superando el 30%» de los ingresos del hogar.
El primer paquete de viviendas que se incorporará al parque público será de unos 13.000 inmuebles, aunque la ministra no concretó cómo de «pronto» se entregarán a las familias vulnerables. «Es un acuerdo importante, que además repara las secuelas derivadas de la anterior crisis financiera, que fue el uso de estas viviendas procedentes de los desahucios de las familias para pagar el rescate financiero. Por tanto, tiene también una clara componente de determinación política y de distintas formas de actuar ante una crisis, que es la de salvar a los bancos o salvar a las familias», señaló Rodríguez.
Los periodistas de este diario están trabajando para ampliar y completar esta información














