El Corte Inglés mejora salarios y resultados: 25.275 euros de media y beneficio récord de 512 millones

El Corte Inglés mejora salarios y resultados: 25.275 euros de media y beneficio récord de 512 millones



El Corte Inglés ha incrementado la retribución media de sus trabajadores un 3,9% en el último ejercicio, hasta alcanzar los 25.275 euros brutos anuales, según el informe de información no financiera publicado por el grupo.

 

El gigante de la distribución, presidido por Marta Álvarez, cerró el pasado 28 de febrero con una plantilla de 80.791 empleados, lo que lo sitúa entre los mayores empleadores de España. Los gastos de personal ascendieron a 2.581 millones de euros, de los que 1.843 millones corresponden exclusivamente a salarios.

 

La mejora salarial supone, de media, casi 1.000 euros más por trabajador respecto a 2023. El incremento se ha notado en todas las categorías: el personal base pasó de 16.854 a 17.653 euros (+4,7%), los profesionales subieron un 3,2% hasta 31.319 euros, y los coordinadores un 3,1%. El mayor aumento se dio en los técnicos, con una subida del 8,3% hasta 38.144 euros. En el caso de los mandos, la remuneración media se situó en 57.160 euros, con un alza del 2,4%.

 

La compañía destaca que la igualdad retributiva es uno de los objetivos clave de su plan estratégico. En España, la brecha salarial se ha reducido al 3,2%, 1,2 puntos menos que hace dos años, mientras que en Portugal es prácticamente inexistente.

 

El aumento salarial viene acompañado de la buena marcha del negocio. En el último ejercicio, El Corte Inglés registró ingresos de 16.675 millones de euros, un 2% más que el año anterior. El ebitda creció un 11,9% hasta 1.209 millones, y el beneficio neto alcanzó 512 millones, un 6,7% más. Además, la deuda financiera se redujo en 263 millones, situándose en 1.796 millones y rebajando el ratio de apalancamiento a 1,5 veces el ebitda.

 

Más allá de las cifras, la empresa asegura que refuerza su compromiso con la diversidad, la igualdad de oportunidades y la conciliación laboral, a lo que suma iniciativas de formación y desarrollo profesional. También ha implantado una estrategia de diligencia debida para garantizar condiciones laborales adecuadas a lo largo de toda su cadena de valor.



Fuente