El Consell aún no contesta al Plan de Ajuste de Elche, pero sí acepta el préstamo de 15,7 millones
La Generalitat Valenciana aún no le ha dicho al Ayuntamiento de Elche si acepta el plan de ajuste aprobado por el pleno el pasado junio para hacer frente al incumplimiento que generó en 2024 el hecho de que el gobierno de PP y Vox se gastara 8,5 millones más de lo presupuestado. Ahora bien, sí le permite solicitar el préstamo de 15,7 millones de euros, que es una de las medidas que se contempla en el mismo, pero del que han obtenido respuesta positiva de la Dirección General de Administración Local valenciana, lo que era preceptivo dentro del cumplimiento de las reglas fiscales. Así lo explicó este viernes el edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, quien dijo que en la junta de gobierno del jueves se había aprobado qué tres entidades bancarias prestarán el dinero para la ejecución de proyecto. Dijo que el préstamo y el plan de ajuste llevaban trámites de aprobación distintos por la Generalitat, de ahí que el documento marco esté sin aprobar, pero sí una de las medidas que contempla, «quizá fuera más lógico aprobar primero el plan de ajuste», admitió el edil, «pero quien tiene que aprobarlo es quien decide«.
Es curioso comprobar cómo la pasarela de Altabix, las obras del Mercado Central, los dos mercados de Carrús o el proyecto del centro sociocultura de Jayton dependieran precisamente de este préstamo y no de partidas ya contempladas en el presupuesto de 2025, pero así ocurren con decenas de proyectos que se iniciarán en su mayoría con este dinero, dilatando el pago del resto a los dos próximos ejercicios. Dinero en cualquier caso que no cubre ni de lejos estos cuatro proyectos fundamentales y que superan de largo los 30 millones de euros. De ahí que el año próximo se tendrá que optar por incluirlos en el proyecto económico municipal o solicitar otro préstamo, algo a que no lo tiene el más mínimo miedo el equipo de gobierno, que considera que debe hacer muchas cosas para ganar la confianza de los ciudadanos de cara a las elecciones de 2027 con una renovación total de la ciudad. A priori, PP y Vox tenían previsto solicitar 30 millones de euros de préstamo en 2025, cantidad que se redujo a la mitad al mismo tiempo que se anunciaba en mayo la necesidad de un plan de ajuste al que venían obligado por el incumplimiento de la regla del gasto. El dinero solicitado también permitirá equipar el pabellón inclusivo o continuar con la mejora de espacios públicos, la gran batalla del PP en los barrios.
Proyecto de Jayton para el barrio de Carrús / INFORMACIÓN
Licitación
A la licitación del contrato se presentaron 13 entidades y se ha adjudicado a tres cajas de ahorros por un plazo máximo de 12 años. La mejor oferta ha sido la de EuroCaja Rural adjudicada para un total de 10 millones de euros a un tipo de interés variable, Euribor a 3 meses y un diferencial del 0’14 %. Por otra parte, a CajaRural de Granada para cinco millones de euros, también a un tipo de interés variable, Euribor a 3 meses y diferencial del 0’189 % y en tercer lugar a CajaMar para 780.000 euros a interés variable, Euribor a 3 meses y diferencial de 0’24 %. El dinero probablemente estará disponible en septiembre y se devolverá en cuotas trimestrales.
Rodil, Ruz y Soler, el día que anunciaron el plan de ajuste para Elche / Áxel Álvarez
Cuentas municipales
Soler volvió a insistir en que las cuentas municipales están saneadas, algo que, según dio a entender los medios de comunicación, no trasladan de la forma que le gustaría al equipo de gobierno. «El endeudamiento, como he dicho siempre es bajo. Es completamente aceptable en comparación con cualquier otra institución. Como he dicho tantas veces, no tenemos ningún problema financiero ni de liquidez. Ninguna razón económica objetiva por la que nos pudieran denegar, más allá, como hemos dicho tantas veces, de esas normas que tenemos que cumplir que se encuentran en la ley de Estabilidad Presupuestaria, que son las únicas que hacen que demos una imagen… y que muchas veces se refleje en los medios de comunicación conclusiones que nos pueden llevar a equívocos. Es decir, nunca han faltado 8 millones y medio de euros al Ayuntamiento. No hay que buscar 8,5 millones porque no se le debe a nadie. Simplemente, no hemos podido contar con los ingresos que teníamos de otros objetos y de los ahorros del Ayuntamiento. Lo he dicho mil veces y lo sigo diciendo, porque también lo leo muchas veces y lo oigo: no hay que buscar 8,5 millones porque nunca han faltado 8,5 millones, simplemente es el resultado contable de acuerdo a unas normas contables»
Suscríbete para seguir leyendo








:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/704/55c/cb8/70455ccb84207b308716773ee6ee229b.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)





